La próxima Copa Mundial de la FIFA 2026, que se celebrará en México, Estados Unidos y Canadá, marcará un hito al ser la primera edición con 48 selecciones participantes. El torneo iniciará el 11 de junio y culminará con la gran final el 19 de julio.
César Montes revela cómo es Javier Vasco Aguirre al interior de la Selección Mexicana
Distribución histórica de plazas
Por primera vez, la FIFA asignó cupos directos y de repechaje para cada confederación:
Asia (AFC): 8 plazas directas + 1 en repechaje
África (CAF): 9 plazas directas + 1 en repechaje
Concacaf: 3 plazas directas (ya ocupadas por anfitriones) + 2 en repechaje
Conmebol: 6 plazas directas + 1 en repechaje
Oceanía (OFC): 1 plaza directa (Nueva Zelanda) + posible segunda en repechaje
Europa (UEFA): 16 plazas directas
Un total de 43 equipos se clasificarán vía eliminatorias continentales, mientras que 2 más surgirán de un repechaje intercontinental en marzo de 2026, donde seis selecciones pelearán por las últimas oportunidades.
Te puede interesar: Los partidos que transmitirá TV Azteca Deportes de la Jornada 13 del Clausura 2025 de la Liga BBVA MX
Primeros clasificados confirmados
Además de los tres anfitriones (México, Estados Unidos y Canadá), dos selecciones ya aseguraron su participación:
Japón (Asia): Se convirtió en el primer equipo clasificado tras vencer 2-0 a Bahréin el 20 de marzo.
Nueva Zelanda (Oceanía): Selló su pase al derrotar 3-0 a Nueva Caledonia el 24 de marzo, aprovechando el cupo garantizado que la OFC recibió por primera vez. Este 25 de marzo, Irán selló su pase a la justa mundialista.
Clasificados al Mundial 2026:
- México
- Estados Unidos
- Canadá
- Japón
- Nueva Zelanda
- Irán
Con el formato ampliado, la Copa Mundial 2026 promete ser la más incluyente de la historia, dando oportunidades a más naciones de vivir el sueño mundialista. La atención ahora se centra en las eliminatorias continentales, donde grandes potencias y sorpresas buscarán su lugar en el torneo.
Argentina, casi clasificada sin necesidad de jugar
La Albiceleste, liderada por Lionel Scaloni, no necesita ganar para asegurar su boleto al Mundial. Una derrota de Bolivia en la fecha de las eliminatorias sudamericanas sería suficiente.
Para que Argentina se convierta en la cuarta selección de Conmebol en asegurar su participación, sumándose a Brasil, Uruguay y Colombia, que también avanzan en la clasificación.
Te puede interesar: Los partidos que se jugarán HOY en la fecha FIFA en las eliminatorias Conmebol del Mundial 2026
Sin embargo, el equipo no se conformará y buscará el triunfo cuando enfrente a Brasil en un clásico que siempre despierta pasiones. Con Lionel Messi como figura, Argentina quiere llegar a la cita mundialista con la moral alta y reafirmar su favoritismo.