Lionel Messi no solo hace noticia en la cancha, sino también en el mercado inmobiliario. El capitán del Inter Miami y de la selección argentina ha firmado un contrato para adquirir cuatro exclusivos condominios en Cipriani Residences Miami.
Se trata del primer desarrollo residencial de la prestigiosa marca hotelera italiana en Estados Unidos. Según reportes de The Wall Street Journal, una de estas unidades alcanzaría un valor cercano a los 7.5 millones de dólares.
Resumen: Mazatlán 3-2 Atlas | Jornada 13 del Clausura 2025
Proyecto de lujo en el corazón de Miami
Ubicado en el 1420 South Miami Avenue, en el exclusivo distrito de Brickell, el rascacielos de 80 pisos albergará 397 residencias de una a cuatro habitaciones, con precios desde 1.7 millones. Su entrega está programada para 2028 y contará con amenidades de primer nivel, como:
Un restaurante privado con bar clandestino
Dos piscinas tipo resort con solárium
Un spa con sauna y salas de tratamiento
Vistas panorámicas del skyline de Miami
Te puede interesar: Brilló en la Premier League, jugó en el Barcelona y ahora sería el fichaje bomba del América
Aunque aún no se confirma si Messi y su familia vivirán allí o si los adquirió como inversión, el astro ya posee otras propiedades en el sur de Florida, incluyendo una mansión de 10.75 millones de dólares en Fort Lauderdale, cerca del Chase Stadium, sede del Inter Miami.
Poder adquisitivo de una estrella
Con un salario base de 12 millones 150 millones por su contrato con el Inter Miami (que incluye acciones del club), Messi sigue consolidando su patrimonio.
Además de su mansión en Fort Lauderdale (con 10 habitaciones, 9 baños y muelles privados), también posee un lujoso departamento en la Porsche Design Tower de Sunny Isles Beach.
A sus 37 años, el ganador del Balón de Oro 2022 demuestra que su visión va más allá del futbol.
Te puede interesar: Castigo ejemplar: Villas-Boas encierra a Martín Anselmi y al Porto tras humillante derrota
Con esta nueva adquisición, Messi no solo asegura un estilo de vida de élite, sino que también refuerza su presencia en una de las ciudades más dinámicas de Estados Unidos. ¿Será este el inicio de un nuevo capítulo empresarial para La Pulga?