Este sábado 26 de noviembre, México se enfrenta a Argentina en el segundo compromiso del sector C, de la fase de grupos de Qatar 2022. La Selección Azteca viene de un empate a cero goles ante Polonia, que dejó un sabor a victoria gracias al penal que el portero mexicano Guillermo Ochoa le atajó al delantero polaco del Barcelona, Robert Lewandowski.
Por su parte, Argentina, perdió dos goles a uno con Arabia Saudita, a pesar de comenzar arriba en el marcador. Convirtiendo este resultado en la bomba de la fase de grupos, superando a la caída de Alemania ante Japón.
Te puede interesar: Jaime Munguía regresa al ring de Box Azteca y despedirá el 2022
Los marcadores, tanto de La Selección Azteca como de la Albiceleste, previos al choque de este par, indican que más que un juego, veremos una batalla en la cancha del Estadio Lusail. Porque lo esperado era que Argentina llegara con tres puntos en la bolsa después de una cómoda victoria sobre la selección saudí, con un claro dominio en el grupo.
Sin embargo, la derrota cambiará por completo la intención de los dirigidos por Scaloni, quienes se olvidarán de las formas, para apoderarse de los tres puntos en disputa. De lo contrario, la idea de una “Albiceleste” campeona, terminaría antes de iniciar los octavos de final. Lo que sería una catástrofe tratándose de “La favorita” para levantar La Copa, y con Messi entre sus filas en su último mundial.
Dejando claro que el sábado en Doha “habrá tiro” me remito a la estadística del historiador, escritor y analista de boxeo, Eduardo Oreste Lamazón Del Zotto, mejor conocido como “Don Lama” quien me dio un dato para la ocasión. En peleas de boxeo de título mundial, México lleva la delantera sobre Argentina.
A pesar de que en el futbol, estadísticamente, los sudamericanos son superiores (18 victorias y 13 empates en 35 juegos oficiales). Sobre el cuadrilátero los boxeadores aztecas han ganado 28 peleas de título mundial, por 27 de los púgiles gauchos con 4 empates.
Te puede interesar: Dmitry Bivol es uno de los boxeadores con mejor defensa en el mundo