Después de terminar su primera temporada como entrenador de las Abejas de León en el 2021, el coach español Pablo García comprendió que si quería ganar el título de la Liga Nacional de Baloncesto Profesional (LNBP) con uno de los dos presupuestos más limitados, tenía que construir un equipo a partir del método de la película ‘Moneyball’.
Para conseguir este objetivo, García y su grupo de trabajo se reunieron durante ocho meses para contratar jugadores que habían sido cortados de otros equipos por problemas de disciplina o infravalorados, pero que tenían las “ganas de demostrar su talento”, tal y como lo ha hecho Billy Bean desde la década de los 90 como directivo de los Oakland Athletics de las Grandes Ligas, trabajo que inspiró la cinta nominada al Oscar en 2012.
Te puede interesar: Selección Mexicana anuncia prelista para la quinta ventana del Mundial
“Buscamos sobre todo el carácter que mejor se asemeje a un equipo, que son roles. No puedes meter a cuatro locos en un equipo, tienes que saber darle un rol definido deportivamente y también tener roles en cuanto a carácter. Puede haber alguien extrovertido, uno más loco, otro más tranquilo y tienes que saber mezclarlos”, explicó en entrevista para EFE el malagueño de 33 años.
León fichó a elementos como el estadounidense Tyrone White, uno de los mejores tiradores de México que no había recibido ofertas por una disputa en su anterior vestuario, o el argentino Erik Thomas, quien, a pesar de su calidad, no llamaba la atención de ningún equipo.
Una vez con sus nuevos fichajes económicos, García se propuso a convertirse en un motivador que sacara el mejor potencial de sus jugadores, para lo cual apeló a la parte humana de cada uno de sus dirigidos.
“A Tyrone White le decía: ‘Todo el mundo sabe que eres un anotador, pero nadie te considera un ganador, conviértete en un ganador’. Psicológica y mentalmente hay que intentar motivar a cada jugador, para hacerle ese clic que le haga rendir al máximo nivel”.
El camino de las Abejas de León al título
León finalizó cuarto en la fase regular y en la postemporada echó a equipos con más presupuesto.
En semifinales de zona eliminó a los Libertadores de Querétaro, dirigidos por el seleccionador mexicano Omar Quintero, mientras que en la final de zona despachó al segundo favorito, los Dorados de Chihuahua.
En la serie por el título barrió a los líderes de la primera ronda, los Astros de Jalisco del entrenador español Sergio Valdeolmillos.
Las últimas dos series las ganó por barrida, algo que ningún equipo había logrado en México. Además, lel choque ante los Astros enfrentó a García con uno de los estrategas con más jerarquía en México, el granadino Valdeolmillos, el último seleccionador que clasificó a México a un Mundial.
García reconoció que otra de las experiencias que le ayudó a ganar en su segunda temporada como entrenador en México fueron las enseñanzas que adquirió durante cuatro campañas en los Soles de Mexicali como asistente de su compatriota, Iván Déniz.
Te puede interesar: Steve Nash se queda sin chamba con Brooklyn Nets
“Con Déniz aprendí a observar, él es un gran observador y cada vez que entra a la cancha observa bien a todo el mundo y a partir de ahí se saca mucha información. Me sirvió mucho esto porque en Soles viví, aunque de segundo entrenador, situaciones similares de estrés como jugar un partido siete, una prórroga. Saber gestionar partidos consecutivos”, sentenció.