Rayados derrotó 3-1 al Al-Jazira para quedarse con el quinto lugar del Mundial de Clubes. El equipo de Javier Aguirre quedó a deber en su participación mundialista.
Tomando en cuenta la primera edición, aquella que se disputó en Brasil en el año 2000 y que era de carácter amistoso, aunque ahora FIFA lo considera como oficial, se han disputado 18 ediciones del torneo contabilizando la que se está disputando en estos momentos.
![Rayados es quinto del Mundial de Clubes.jpg](https://tvazteca.brightspotcdn.com/dims4/default/87511cb/2147483647/strip/true/crop/1200x740+0+0/resize/928x572!/format/webp/quality/90/?url=http%3A%2F%2Ftv-azteca-brightspot.s3.amazonaws.com%2Fc4%2F89%2F4a1cfc99481d841b74f709243371%2Frayados-es-quinto-del-mundial-de-clubes.jpg)
Te puede interesar: La declaración de Javier Aguirre contra Rayados
México ha faltado al Mundial de Clubes solamente en el 2003 cuando el Saprissa se coronó campeón de la Concacaf, es decir que van 17 presencias nacionales.
El ridículo de Rayados en el Mundial de Clubes | Marcaje Personal
Es momento de repasar, de manera cronológica, las mejores presentaciones de equipos de nuestro país en el Mundial de Clubes. Los clubes mexicanos acumulan cuatro terceros lugares y un subcampeonato.
Las mejores participaciones mexicanas en el Mundial de Clubes
En el 2000, tras quedar en segundo lugar en la fase de grupos, el Necaxa consiguió el boleto para jugar por el tercer puesto. En dicho juego se encontraron con el poderoso Real Madrid de Roberto Carlos, Redondo, Raúl y Morientes entre otros. Tras el alargue el partido terminó empatado a uno y los Rayos se impusieron 4-3 en los penales.
Tuvieron que pasar 12 años, y ocho torneos, para que otra escuadra de nuestro país alcanzara el tercer puesto de la Copa Mundial de Clubes. Fue, justamente, el Monterrey. En el año 2012, los Rayados de Víctor Manuel Vucetich se impusieron 3 a 1 al Ulsan de Corea del Sur en el debut, después en semifinales perdieron 3-1 contra el Chelsea y en el duelo por el tercer sitio le ganaron 2-0 al Al Ahly de Egipto, su actual verdugo.
Para el 2017, otro club mexicano supo lo que es subir al pódium del llamado Mundialito. El Pachuca, que contaba con el Chucky Lozano y Franco Jara como figuras, terminó en la parte más baja del podio. En cuartos de final derrotaron 1-0 al Wydad de Marruecos, en semis perdieron por el mismo marcador con Gremio de Porto Alegre y en el partido por el tercer lugar golearon 4-1 al Al Jazira, el próximo rival del Monterrey.
En el 2019 el Monterrey consiguió el último tercer puesto para una escuadra de nuestro país. Los Rayados le ganaron al Al Sadd de Qatar, perdieron contra el Liverpool en aquel recordado partido en el que Antonio Mohamed se encaró con Jurgen Klopp y se colgaron la medalla de bronce tras vencer en penales al Al Hilal de Arabia Saudita.
Finalmente, la mejor participación de un club de la Liga BBVA MX en dicho certamen sucedió el año pasado. Cuando Tigres sorprendió al mundo entero. Primero se deshicieron del Ulsan coreano 2 goles a 1. En semifinales se encontraron con el campeón de la Libertadores, el poderoso Palmeiras y con gol de Gignac consiguieron el boleto a la final. Un día después de eliminar a los brasileños, se enteraron que tendrían que enfrentarse al Bayern Múnich.
En la gran final, el cuadro comandado por Ricardo Ferretti le plantó cara al mejor equipo del planeta. Los bávaros fueron superiores durante todo el encuentro, pero el marcador final fue solamente de 1-0. La anotación la hizo Benjamin Pavard y los felinos de la Universidad Autónoma de Nuevo León regresó a Monterrey con la única medalla de plata de dicha competencia en la historia del balompié nacional.
Te puede interesar: ¿Cuánto gana
Javier Aguirre
con Rayados?