¡Escándalo en Arabia Saudita! Horner desafía a la FIA con pruebas y asegura que Verstappen hubiera ganado sin la sanción

La controversia estalló en el Gran Premio de Arabia Saudita cuando Max Verstappen fue penalizado por un incidente con Oscar Piastri. Horner desafía a la FIA y presenta pruebas.

AUTOMOVILISMO
Christian Horner, jefe de Red Bull, en el Gran Premio de Las Vegas 2024
Evelyn Hockstein/REUTERS
Christian Horner, jefe de Red Bull, en el Gran Premio de Las Vegas 2024.

La polémica en el Gran Premio de Arabia Saudita sigue resonando en el paddock de la Fórmula 1. El incidente entre Max Verstappen y Oscar Piastri, que ocurrió en la primera chicana de la carrera, resultó en una penalización de cinco segundos para el piloto de Red Bull, decisión que desató la furia de Christian Horner, jefe del equipo Red Bull. A pesar de que Verstappen había tomado la posición de Piastri al cortar la chicana, el equipo no aceptó la sanción, alegando que el neerlandés no cometió ningún error y que la penalización de los comisarios fue desproporcionada.

Te puede interesar: Aston Martin y Max Verstappen: Un futuro que no está escrito, pero los rumores no cesan

Horner no dudó en afirmar que la sanción fue “demasiado dura”, y en su encuentro con los medios después de la carrera, dejó claro que, de no haber sido por la penalización, Verstappen hubiera ganado. “Ese momento nos costó la carrera”, dijo Horner, frustrado, y apuntó a que Red Bull tuvo el ritmo necesario para ganar. “Nuestro ritmo era muy bueno hoy, incluso comparado con el de los McLaren”, añadió. La diferencia final fue de 2.8 segundos, y Horner está convencido de que sin esa penalización, Verstappen hubiera cruzado la línea de meta primero.

Horner desafía la decisión de los comisarios: “Las reglas han cambiado”

Lo que hizo aún más explosiva la situación fue que Horner presentó pruebas visuales para respaldar su argumentación. “Creo que se penalizó mucho, mucho”, dijo mientras señalaba una de las fotos que había llevado consigo a la rueda de prensa. Horner argumentó que Verstappen estaba claramente delante de Piastri en el vértice de la curva, lo que, según él, le daba derecho al piloto de Red Bull a no ceder la posición. El jefe de Red Bull también cuestionó el enfoque de la FIA, refiriéndose a la política de “dejarlos correr” que parecía haberse olvidado en este caso: "¿Dónde se supone que debía ir Max en esa primera curva?”, se preguntó.

Te puede interesar: ¡Tensión en el aire! Verstappen responde a los rumores de su salida de Red Bull

La furia de Horner crece al asegurar que el procedimiento para revisar la sanción podría no ser útil, dado lo inflexible que se mostró la FIA en las conversaciones posteriores a la carrera. “Realmente no puedo entender cómo han llegado a esta decisión”, dijo Horner, sugiriendo que tal vez sea necesario revisar las reglas. “Tuvimos una discusión con los comisarios después de la carrera y pensaron que era obvio sancionar. Probablemente si protestamos, se mantendrán igual”, agregó.

¡Noticias deportivas de hoy, sigue a TV Azteca Deportes en Google News!
  • TV Azteca Internacional US
×