Lo que sabemos y no sabemos sobre la posible expulsión de Ecuador del Mundial

Una disputa sobre la elegibilidad de un jugador podría alterar los resultados de la clasificación en Sudamérica, y la Selección de Ecuador podría quedar fuera

Azteca Deportes
Mundial Qatar 2022
Ecuador fuera de Qatar 2022 por Byron Castillo

La clasificación de la Conmebol rumbo al Mundial de Qatar 2022 atraviesa momentos de suspenso después de que hace algunas semanas se diera a conocer el caso del Byron Castillo: un defensor de la Selección Ecuador que es en realidad colombiano y además tiene una edad distinta a la que se ha señalado en sus documentos.

Selecciones como Chile e Italia han reclamado a la FIFA y han solicitado que se les otorgue el lugar de La Tricolor, pero aún no hay resolución por parte del máximo organismo del futbol munial. Esto es lo que sabemos y no sabemos sobre la posible expulsión de Ecuador del Mundial de Qatar 2022.

¿Cómo comenzó la polémica de Byron Castillo?

Las dudas acerca de la nacionalidad del zaguero Byron Castillo no son nuevas. Recientemente, en Ecuador se analizaron cientos de registros de jugadores que pudieron haber falsificado sus documentos. A raíz de ello, se emitieron sanciones para al menos 75 jugadores juveniles.

Esto hizo que Ecuador retrasara cerca de un año la convocatoria de Byron Castillo, con el temor de que pudiera haber alguna falta en sus papeles, pero finalmente decidió utilizarlo para ocho partidos de la eliminatoria rumbo al Mundial de Qatar.

Te puede interesar: La nueva convocatoria de la Selección Mexicana de Gerardo Martino

¿Qué es lo que denuncia Chile?

La Selección de Chile afirma que Castillo habría falsificado su acta de nacimiento para poder ser parte de la selección ecuatoriana. Según señala la federación chilena, el jugador habría nacido en Tumaco, un municipio del sur de Colombia, y no en la localidad ecuatoriana de Playas, como lo dictan sus papeles.

Por lo tanto en Chile pretenden que se les otorguen los puntos que Ecuador ganó ante ellos, con Byron Castillo en la plantilla. Con la suma de estas unidades alcanzarían la cuarta posición, y así su clasificación al Mundial.

¿Qué dice el reglamento de la FIFA?

El artículo 22 indica que en caso que “un jugador participe en un partido oficial para el cual no es convocable, se sancionará a su equipo con la derrota por retirada o renuncia y una multa de 6.000 francos suizos como mínimo. Dicho jugador también podrá ser sancionado”.

Además, el 21 dice: “La persona que, en el ámbito de cualquier actividad relacionada con el fútbol, cree un documento falso, falsifique un documento existente o utilice un documento falsificado será sancionada con una multa y con una suspensión que dure al menos seis partidos o un periodo determinado que en ningún caso será inferior a doce meses”.

Te puede interesar: Ecuador no jugaría el Mundial de 2026 por el caso de Byron Castillo

¿Y qué tiene que ver Italia?

Actualmente, entre las selecciones que no clasificaron al Mundial, Italia es la mejor ranqueada ocupando el sexto puesto. Es por ello que, en caso de de la FIFA excluya a Ecuador, un dirigente italiano de la Federación de Golf, Franco Chimenti, ha encendido la polémica al apuntar que “hay una regla de la FIFA que habla de podría ingresar el país con mejor ranking FIFA, y ese claramente es Italia”.

¿Qué ha respondido Ecuador ante los reclamos?

La federación de fútbol de Ecuador emitió su propio comunicado en el que ha rachazado lo que llamó “falsos rumores” sobre Castillo, quien dice que es ciudadano ecuatoriano en un sentido legal y deportivo. “Rechazamos categóricamente cualquier intento de quienes buscan evitar nuestra participación en el Mundial de Qatar, que se obtuvo legítimamente en la cancha”, dijo el organismo.

¿Cuál es la postura de la FIFA?

Tras los reclamos de Chile, la FIFA recibió la denuncia e inició la elaboración de un expediente sobre el cual se expresó a través de un comunicado: “La FIFA ha decidido abrir procedimientos disciplinarios en relación con el posible incumplimiento de Byron David Castillo Segura de los criterios de convocatoria para los encuentros indicados. En este contexto, se ha invitado a la FEF y la Federación Peruana de Fútbol a presentar sus posiciones ante la Comisión Disciplinaria de la FIFA. Próximamente, se publicarán más detalles”.

¡Noticias deportivas de hoy, sigue a TV Azteca Deportes en Google News!
  • TV Azteca Internacional US
×