Han pasado nueve meses desde que la Concacaf Liga de Campeones quedó suspendida por la pandemia que azota al mundo entero, el Covid-19.
Tigres y América fueron los últimos equipos en jugar, venciendo en sus respectivos partidos de los cuartos de final, y ahora buscarán concretar su pase a las semifinales.
Por su parte, Cruz Azul, que no pudo llevar a cabo su encuentro de ida ante el Los Ángeles FC, tendrá que disputar su pase a la siguiente ronda a partido único, y lo hará en un momento difícil para el club, luego de las críticas recibidas tras perder una ventaja de cuatro goles ante los Pumas de la UNAM en las semifinales de Liga MX, torneo que se les ha negado desde hace 23 años.
México parte como el gran favorito para traer a las vitrinas de uno de sus clubes este trofeo, pues es el país más ganador del torneo de Concacaf con 35 títulos, seguido de Costa Rica (6), El Salvador (3), y Surinam, Guatemala, Trinidad y Tobago, Honduras, Estados Unidos y Haití, con 2 cada uno.
Los clubes más triunfadores han sido tres mexicanos, América, con siete cetros, Cruz Azul, con seis y Pachuca, con cinco. Después hay otros nueve mexicanos con por lo menos un campeonato, Monterrey (4), Pumas de la UNAM (3), Toluca, Guadalajara y Atlante, con dos cada uno, y Necaxa, Atlético Español, Leones Negros y Puebla, todos con uno.
Los Tigres de la UANL enfrentarán este martes al New York City FC de la MLS en un torneo que pretenden ganar para acabar con el gran pendiente del equipo. Los dirigidos por Ricardo ‘Tuca’ Ferretti suman cuatro títulos de liga y otras dos finales en la década, lo que los convierte en el cuadro mexicano de mejores resultados en el principal torneo del país, pero en la Concacaf han perdido las finales de 2016, 2017 y 2019.
Calendario de los partidos de la Concachampions de los equipos mexicanos.
Martes 15 de diciembre: Tigres vs New York City FC, 21:30 horas.
Miércoles 16 de diciembre: Atlanta United vs América, 19:00 horas.
Miércoles 16 de dicimebre: LAFC vs Cruz Azul, 21:30 horas.