Octavio Dotel, emblema del beisbol dominicano y exjugador de Grandes Ligas, falleció a los 51 años tras el derrumbe de la discoteca Jet Set en Santo Domingo, una tragedia que cobró la vida de 113 personas y dejó más de 200 heridos.
Dotel, nacido en la capital dominicana, fue uno de los relevistas más destacados de la MLB, con una carrera de 15 años en la que vistió la camiseta de 13 equipos, un récord en la historia de las Grandes Ligas.
‘Canelo’ Álvarez, Jaime Munguía y Marco Verde, buscan conquistar Arabia Saudita
Un relevista entre los más grandes
El dominicano registró 1,143 ponches y 109 salvamentos en 758 apariciones, consolidándose como una figura clave en el bullpen de múltiples franquicias. Su momento cumbre llegó en 2011, cuando ayudó a los St. Louis Cardinals a conquistar la Serie Mundial.
Además, fue parte del histórico equipo de República Dominicana que se coronó invicto en el Clásico Mundial de Beisbol 2013, llevando el nombre de su país a lo más alto.
Te puede interesar: Atlas FC inaugura su cuarta ludoteca de Jugamos X Jalisco en Hogar Cabañas
Su legado también incluye pasos memorables por equipos como los Bravos de Atlanta, Astros de Houston, Mets de Nueva York y White Sox de Chicago, donde su consistencia y ética de trabajo lo convirtieron en un referente para las nuevas generaciones de peloteros.
Una tragedia que sacudió al beisbol
La noche del fatal incidente, Dotel se encontraba en la discoteca Jet Set disfrutando de un evento social cuando el techo colapsó. Aunque fue rescatado con vida de los escombros, falleció camino al hospital.
La noticia conmocionó al mundo del deporte, generando una ola de condolencias de excompañeros, fanáticos y autoridades.
Entre las víctimas también se encontraba Tony Blanco, exjugador de la Liga Japonesa de Beisbol Profesional y figura destacada en el beisbol internacional.
Rob Manfred, comisionado de la MLB, destacó el impacto de Dotel más allá del diamante: “Fue un hombre que inspiró con su trabajo y dedicación, dejando una huella imborrable en el deporte”.
Dotel no solo brilló en las Grandes Ligas, sino que dedicó parte de su vida a formar nuevas generaciones a través de su academia Sabiduría y Baluarte, donde jóvenes dominicanos aprendieron no solo beisbol, sino valores para la vida.
Te puede interesar: ¿Adiós cuate? Los nuevos apodos de Ángel Sepúlveda tras el doblete contra América
Mientras las autoridades investigan las causas del colapso, con sospechas de fallas estructurales, República Dominicana llora la partida de un ídolo cuyo legado trasciende el deporte. Octavio Dotel será recordado como un símbolo de perseverancia, un héroe dentro y fuera del campo.