¿Lo extrañan? Figura de Red Bull elogia a Checo Pérez

El piloto mexicano Checo Pérez sigue siendo tema de conversación en el mundo de la Fórmula 1, incluso después de su salida de Red Bull Racing

AUTOMOVILISMO
Checo Pérez finaliza décimo en la práctica 1 del GP de Las Vegas
Evelyn Hockstein/REUTERS
Checo Pérez finaliza décimo en la práctica 1 del GP de Las Vegas.

El piloto mexicano Checo Pérez sigue siendo tema de conversación en el mundo de la Fórmula 1, incluso después de su salida de Red Bull Racing al finalizar la temporada 2024. Jonathan Wheatley, exdirector deportivo de la escudería austriaca y actual jefe de equipo en Sauber (Audi), ha destacado recientemente las cualidades que hicieron de Pérez un elemento clave durante su paso por el equipo de Milton Keynes.

Te puede interesar: ¡El misterio se resuelve! ¿Quién sería el compañero de Checo Pérez en Cadillac?

La historia de Checo Pérez y Red Bull llega a su fin

En declaraciones a medios especializados, Wheatley no escatimó en elogios hacia el tapatío, resaltando su profesionalismo, talento y capacidad para superar adversidades. “Checo es un piloto muy profesional, con mucho talento y, por supuesto, muy rápido. Siempre fue un placer trabajar con él”, afirmó Wheatley. Además, destacó la habilidad de Pérez para comunicarse con los ingenieros y aportar al desarrollo del monoplaza, algo que considera fundamental en un piloto de Fórmula 1.

La dificultad de Checo Pérez por tener a Verstappen como compañero

Wheatley también hizo énfasis en los desafíos que enfrentó Checo al compartir equipo con Max Verstappen, uno de los pilotos más dominantes de la categoría. “Checo estaba en uno de los asientos más difíciles de la Fórmula 1, junto a Max. Cuando te enfrentas a alguien como él, tienes que mirarte al espejo retrovisor y hacerte más preguntas. A pesar de eso, siempre me sorprendió cómo podía reconstruirse y volver más fuerte de cada revés”, comentó el británico.

Te puede interesar: ¿Cuántos años renovará contrato el Gran Premio de México de la Fórmula 1?

Durante su etapa en Red Bull, Sergio Pérez logró cinco victorias y un subcampeonato en 2023, consolidándose como uno de los mejores pilotos mexicanos en la historia de la Fórmula 1. Sin embargo, su rendimiento en 2024 no estuvo a la altura de las expectativas, lo que llevó a su salida del equipo. A pesar de ello, Wheatley considera que Checo tiene todo lo necesario para regresar a la categoría reina del automovilismo en el futuro. “Creo que es más que capaz de volver y coger ritmo rápidamente en un nuevo equipo”, aseguró.

¿Regresará Checo Pérez a la Fórmula 1?

Estas declaraciones no solo reafirman el respeto que Pérez se ha ganado en el paddock, sino que también alimentan las especulaciones sobre su posible regreso a la Fórmula 1 en 2026, con equipos como Cadillac mostrando interés en sus servicios. Mientras tanto, el legado de Checo en Red Bull sigue siendo un ejemplo de resiliencia y dedicación.

¡Noticias deportivas de hoy, sigue a TV Azteca Deportes en Google News!
  • TV Azteca Internacional US
×