Las Águilas todavía no conocen al rival que enfrentarán en la primera ronda de la liguilla, ya que esperan a que Pachuca, Pumas, Necaxa o Querétaro definan el play-in. Por su parte, Chivas ya sabe que enfrentará a Toluca en cuartos de final.
La ubicación de América y Guadalajara permite la posibilidad de que los dos equipos más populares y ganadores de la historia se enfrenten en la gran final del Clausura 2024, en un hecho que sería inédito en torneos cortos.
Te puede interesar: André Jardine busca afianzar el momento del América
El américa del torneo pasado era mejor que el actual | En Caliente
¿Qué se necesita para que haya final del Siglo 2.0?
Tomando en cuenta que para este ejercicio se necesita el pase de América y Chivas a semifinales, el punto clave es la eliminación de Cruz Azul en los cuartos de final para que se pueda dar la Súper Final. Esto se debe a que si América, Cruz Azul y Chivas se meten a semis, rojiblancos y azulcremas se tendrían que medir en dicha instancia debido al acomodo en la tabla general.
Si Cruz Azul es eliminado en cuartos de final por Pachuca o Pumas (posibles rivales tras el play-in) entonces América jugaría contra Tuzos o Universitarios en semifinales, mientras que Chivas tendría que buscar el pase a la final contra el equipo que se lleve el Clásico Regio entre Monterrey y Tigres. De esta forma el cuadro de la liguilla permitiría que América y Guadalajara se encuentren en la lucha por el título.
El único antecedente
América venció a Chivas en la final de liga 1983-1984 por marcador global de 5-3, siendo la única vez que se han enfrentado por el campeonato local. Desde que implementaron los torneos cortos (1996) nunca se han encontrado en la final. Semifinales es la instancia más adelantada donde se ha presentado el Clásico Nacional. En dicha fase se encontraron 3 veces, con saldo de 2 triunfos de Chivas y uno para América.
Te puede interesar: Así está el historial del Clásico Regio en Liguilla
La Liguilla le llega en el mejor momento a las Chivas | En Caliente