A poco menos de 500 días para el Mundial de 2026 , donde México, junto a Estados Unidos y Canadá serán las sedes de la justa, en Guadalajara están listos para recibir el torneo más importante a nivel de Selecciones Nacionales y que promete será espectacular en año y medio.
Te puede interesar: ¡En problemas! Chivas enfrenta al León de JAMES con numerosas BAJAS en la Jornada 4
De hecho, las Chivas lanzaron un comunicado, justo a 500 días del inicio, donde aseguraron que avanzan en sus remodelaciones con mejoras significativas para el certamen, y ya estaría instalado las luces LED, el WiFi gratuito para los asistentes y un sistema de seguridad de última generación.
El Estadio Akron cambiará de nombre para el Mundial de 2026
Por temas de comercialización, uno de los cambios que habría sería el nombre del inmueble, que actualmente se llama Estadio Akron, para pasar a ser el Estadio Guadalajara, como la ciudad. Esto debido a que la FIFA no permite que los recintos cuenten con nombres de marcas que no son patrocinadas por la organización.
Asimismo, otro de los cambios que tendrán, será el césped, pues contará con la primera cancha híbrida de México, que estará certificada con FIFA Quality Pro, que se caracteriza por tener un sistema de ventilación y drenaje para prevenir inundaciones y hongos, además de Growing Lights, que asegura un césped saludable y en óptimas condiciones para el juego.
Te puede interesar: No ha dirigido a ningún club de primera, aun así, lo ganó todo y ahora dirigirá en el Mundial 2026
Los partidos que tendrá el Estadio Guadalajara en el Mundial 2026
En Guadalajara podrán vivir cuatro partidos del Mundial de 2026. El primero de ellos, el 11 de junio de ese año, mismo día que el Estadio Azteca inaugurará la justa con un partido de la Selección Mexicana; para el 18 del mismo mes, recibirán al combinado nacional; y cerrarán con un par de partidos más de la Fase de Grupos los días 23 y 26 de junio.