Efraín Juárez, actual técnico de los Pumas de la UNAM, ha generado conversación en el mundo del futbol mexicano con sus recientes declaraciones sobre la Major League Soccer (MLS). Durante una conferencia de prensa previa al enfrentamiento de su equipo contra los Vancouver Whitecaps en los cuartos de final de la Copa de Campeones de la Concacaf, Juárez destacó la importancia de que los clubes mexicanos adopten las prácticas positivas de la liga estadounidense.
Reconociendo de Efraín Juárez al crecimiento de la MLS
Orbelín Pineda reveló la razón por la que no regresó a Chivas este 2025
Juárez, quien tiene experiencia tanto como jugador como entrenador en la MLS, señaló que esta liga ha experimentado un crecimiento exponencial en los últimos años. “La MLS es una liga que cada año mejora en infraestructura, jugadores y mercadotecnia. El mundo sabe lo que significa la MLS, todo se ha emparejado. No es la misma liga en la que jugué hace siete años; ahora compite contra todos”, afirmó el estratega.
Te puede interesar: Los números que acreditan a Alexis Vega como el mejor futbolista mexicano de la Liga Mx en el Clausura 2025
El técnico mexicano destacó que la MLS ha invertido significativamente en la construcción de estadios modernos, el desarrollo de academias juveniles y la atracción de jugadores internacionales de renombre. Estas estrategias han permitido que la liga gane reconocimiento global y compita de manera más equilibrada con la Liga MX en torneos internacionales.
Lecciones para la Liga MX
Juárez enfatizó que los equipos mexicanos deben aprender de estas iniciativas para mantenerse competitivos. “En México tenemos que seguir mejorando y tratar de aprender las cosas positivas de la MLS”, comentó. Aunque reconoció que la Liga MX sigue siendo una competencia de alta calidad, subrayó la necesidad de evolucionar en aspectos como la infraestructura y la promoción del fútbol a nivel internacional.
Las palabras de Juárez llegan en un momento en el que la rivalidad entre la Liga MX y la MLS está más viva que nunca, especialmente en torneos como la Concachampions y la Leagues Cup. Sus declaraciones invitan a reflexionar sobre cómo los clubes mexicanos pueden adaptarse a un panorama futbolístico en constante cambio.
Te puede interesar: América vs Cruz Azul, fecha, horario del partido de vuelta de los cuartos de final Concachampions 2025
El entrenador concluyó destacando que su equipo, los Pumas, está en un proceso de crecimiento y reafirmación, y que enfrentar a un rival de la MLS es una oportunidad para medir su progreso.