En el Abierto Múnich en Alemania se escribió un nuevo capítulo en la historia del deporte blanco. Diego Dedura-Palomero se convirtió en el tenista más joven en ganar un partido. Con tan sólo 17 años de edad, el chileno-alemán derrotó en dos parciales a Denis Shapovalov, quien se tuvo que retirar en el segundo set por lesión.
Te puede interesar: Novak Djokovic revela quién es el mejor tenista de la historia
Dedura-Palomero llegó hasta esta instancia con una clasificación inesperada, pues llegó al cuadro principal como “lucky loser” reemplazando al francés Gaël Monfils, quien se tuvo que retirar del torneo antes de debutar debido a una lesión.
Entrevista a Julissa Mexa, la mexicana que expondrá su cabellera
Así fue la gran victoria de Dedura-Palomero
El chileno-alemán se enfrentó al Shapovalov, actualmente número 29 del ranking de la ATP y que alguna vez fuera Top 10 en su propio país. El primer juego se lo llevó él por un marcador de 7-6, pero para el segundo el canadiense se tuvo que retirar debido a una lesión cuando iba perdiendo 3-0.
El primer set fue el más complicado para ambos tenistas, pues el resultado del mismo se tuvo que decidir en desempate, en el que el joven de 17 años logró llevarse los juegos.
Al terminar el partido, las celebraciones de Diego lo volvieron viral. Con efusividad gritó y después con los pies marcó una T en la arcilla que lo vio llevarse su primera victoria de la ATP y con la que graba su nombre en la historia del deporte blanco.
El jóven de 17 años hizo historia
Después de hoy, Dedura-Palomero se convierte en el primer y único tenista en triunfar en un partido profesional de la ATP nacido en 2008 o más adelante; pero esta victoria incluye más recompensas, pues subirá aproximadamente 200 puestos en la clasificación, por lo que estará en los 300.
Pero su participación en el Abierto de Múnich continúa, pues en próximos días se tendrá que ver la cara ante Zizou Bergs (50 del mundo) en los cuartos de final.
Te puede interesar: Rodrigo Pacheco se consagra campeón en torneo ATP
Creatividad, ingenio y tradición en la elaboración de palmas para el Domingo de Ramos en el Estado de México