Como parte del pase de batalla del Episodio 5, Acto 2 de Valorant, la empresa desarrolladora presentó algunos artículos dentro del shooter táctico inspirado en la cultura azteca, nombrado “Invocando el pasado: Piedra del Sol de VALORANT”.
Tras el lanzamiento de las skins con incorporación de aspectos del arte ancestral de aztecas para armas de Valorant por parte de sus desarrolladoras, la artista de armas Raquel Garcia y Sammi Pedregon, supervisora de colaboraciones de arte de VALORANT, brindaron los detalles sobre el proceso de creación de los mismos.
“Algo que disfruté de trabajar en esta línea de diseño fue poder embeberme de historia y aprender mucho más sobre la cultura azteca. Me encargaron crear una Ghost inspirada en la deidad azteca Xólotl. Se le solía representar como un esqueleto humano con la cabeza de un can, que guiaba a los muertos por el inframundo azteca, llamado Mictlán. Quería darle un toque artístico a esta arma, algo que representara bien a la deidad y que también encajara con el mundo del gaming moderno”, publicó Raquel Garcia, artista de armas de Valorant.
Te puede interesar: Valorant revela los detalles de su nueva actualización
La cultura azteca llega a Valorant
Gran parte de lo que destaca Raquel Garcia fue el lograr que el arma Ghost viva la influencia canina de la deidad Xolotl, que guiaba a los muertos por el inframundo. Redondeando las mejillas, achatar la nariz e introducir ojos más redondos fueron parte de las acciones que llevó a cabo tras ver el diseño original del arma.
Apegados a las deidades de la prehispánica de México, dioses antiguos como Quetzalcóatl, Huitzilopochtli y Tezcatlipoca también fueron parte principal de inspiración para la representación de las nuevas armas del videojuego.
Sammi Pedregon, se encargó de las demás armas que también representan deidades, Phantom a Quetzalcoatl, Bucky es Huitzilopochtli y Judge es Tezcatlipoca. Destaca también que tuvieron un trabajo colaborativo junto a las oficinas de Latinoamérica para decidir los rostros de cada arma, paleta de colores y así representar adecuadamente a cada deidad.
Te puede interesar: Overwatch: el GOTY se despide para el lanzamiento de su precuela
La Meele por su parte, se inspiró en la Piedra del Sol azteca y en el macuahuitl. Aquí señaló que: “la parte más complicada de modernizar la Piedra del Sol fue transformar el concepto en un modelo 3D y hacer que el arma luciera excelente.”