ÚLTIMA HORA: La ciudad que no quiere ser sede del Mundial

Aunque la fiesta del futbol para muchos es una oportunidad única, esta ciudad que fue elegida para el Mundial de Futbol ha decidido rechazar la sede ante FIFA.

Toño Romero
Internacional
Mundial 2030

La Copa Mundial de Futbol es una de las fiestas más grandes del deporte y un evento que cientos de ciudades añoran recibir por la promoción turística y económica que ésto generaría. Cada cuatro años, múltiples ciudades son elegidas para albergar partidos de futbol de distintos países, lo que provoca un ingreso extranjero único. A pesar de esto, ciudades alrededor del mundo prefieren no ser elegidas como sede mundialista para evitar dicho flujo de personas.

Te puede interesar: Mundial 2026: Las selecciones clasificadas hasta el momento

San Sebastián rechaza la sede del Mundial 2030

La ciudad española, San Sebastián, ha enviado a través de diversos grupos vecinales y plataformas que promueven el decrecimiento turístico una petición formal a la Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA) para revocar la candidatura de la ciudad de Donostia, San Sebastián en lengua euskera, para evitar que aumente aún más la turistificación de la ciudad, situación que ha generado problemas en la comunidad de San Sebastián.

Según datos que entregan los vecinos como sustento de su rechazo de la sede, la ciudad ha sido víctima de un crecimiento de 69.2% de plazas de alojamiento en los últimos diez años. Además la población de turistas aumentó en un 77% y el costo de vivienda para residentes locales tambien aumentó casi en un 50%.

A pesar de que nos quieren presentar la elección como un logro colectivo de la ciudad, estamos ante una iniciativa que aumentaría todavía más la turistificación de Donostia. Los efectos de este macro evento sobre la gran mayoría de donostiarras son dramáticos: el empeoramiento de la emergencia habitacional, el crecimiento de la actividad turística, la mercantilización del espacio urbano, el desarrollo de infraestructuras de transporte insostenibles y las medidas securócratas que condicionarán la vida de la población”, mencionaba la carta emitida por los vecinos de San Sebastián para el máximo organismo del futbol mundial.

Una candidatura llena de irregularidades

Esto se adhiere a una serie de irregularidades que han ido de la mano con la sede de San Sebastián en la Copa del Mundo 2030. El estadio de Anoeta estuvo por encima de Balaídos, estadio del Celta de Vigo, tras unas correcciones en las puntuaciones que aún no han sido explicadas por la gente de la FIFA. Desde entonces, el alcalde de Vigo ha exigido que su ciudad sea sede de dicho Mundial por encima de San Sebastián.

Los vecinos de Donostia también utilizaron “la falta de transparencia en el procedimiento por el cual Donostia ha sido designada como sede” como argumentos para la revocación de la sede mundialista.

Te puede interesar: ¿Cómo marcha la clasificación de CONMEBOL para el Mundial 2026?

Raúl Jiménez rompe el silencio tras el triunfo de México en la Concacaf Nations League vs Panamá

¡Noticias deportivas de hoy, sigue a TV Azteca Deportes en Google News!
  • TV Azteca Internacional US
×