Capitanes harán historia en el basquetbol mexicano y la G-League

Con una base de jugadores latinos, los Capitanes harán historia en el basquetbol mexicano al tener su debut en tierras aztecas frente a los campeones

Miguel Bárcena
Ráfaga Azteca
Los Capitanes de la G-League debutan en México
Twitter/@CapitanesCDMX

Con una base latina, los Capitanes de la Ciudad de México harán historia al debutar este domingo en la Showcase Cup 2022 de la G-League de la NBA ante los vigentes campeones, los Vipers del Río Grande Valley, sucursal de los Rockets de Houston.

En este año, el exequipo de la Liga Nacional de Baloncesto Profesional (LNBP), se convertirán en la primera institución en el sistema NBA que tenga como sede un país fuera de Estados Unidos y Canadá.

Sergio Ganem le da la bienvenido a Ráfaga Azteca en la LNBP

Te puede interesar: El método que aplicaron las Abejas de León para ganar el título

Esta hazaña estaba programada para concretarse desde el 2020, pero la pandemia del Covid-19 lo aplazó un par de años y a pesar de que los Capitanes ya jugaron la Showcase Cup del año pasado en Estados Unidos, aún no habían podido disputar un partido en su país.

El equipo que dirige el español Ramón Díaz finalizó la pasada Showcase Cup en el penúltimo lugar de la división sur, con marca de cuatro victorias y 10 derrotas.

Después de probar el nivel de la Liga de Desarrollo, Díaz realizó varios movimientos en su plantilla, que será nueva casi en su totalidad.

Los representantes latinos que arrancarán la Showcase Cup son el dominicano Jassel Pérez, el puertorriqueño Alfonso Plummer, los mexicanos Moisés Andriassi y Orlando Méndez, así como los brasileños Caio Pacheco y Bruno Caboclo.

El granadino Díaz también reforzó a su equipo con exjugadores de la NBA como Alfonzo McKinnie, quien proviene de los Bulls de Chicago; Gary Clark, ex de los Pelicans de Nueva Orleans; Mason Jones, exjugador de los Lakers de los Ángeles y la contratación más importante, Jahlil Okafor, quien fue la tercera selección global en el Draft de 2015.

El estratega español y la directiva de los Capitanes han dicho que entre los objetivos del equipo se encuentra el cumplir con la principal meta de la liga: Exportar jugadores a equipos de la NBA, mientras compiten al mismo tiempo por el título.

Los Capitanes son uno de los dos equipos del campeonato, junto a Ignite, que no son filial de un cuadro de la NBA, lo que les da la posibilidad de enfocarse en competir y no solo en desarrollar talento.

Los Vipers, rival de los Capitanes

La primera prueba de los Capitanes es difícil. Unos Vipers que vienen de ser campeones por cuarta vez en su historia, el máximo número para un cuadro en la Liga de Desarrollo.

El conjunto de Río Grande Valley también tuvieron que reconstruirse y solo repitieron de la plantilla que ganó el título a Trhae Mitchell, Kahlil Whitney y Ray Spalding.

Te puede interesar: Selección Mexicana anuncia prelista para la quinta ventana del Mundial

Sus mejores armas son Darius Days y Trevor Hudgins, sus únicos jugadores en la modalidad “two-way”, que les permite reforzar a los Rockets en la NBA al mismo tiempo en que participan con los Vipers.

¡Noticias deportivas de hoy, sigue a TV Azteca Deportes en Google News!
DISFRUTA LA SEÑAL DE TV AZTECA
×