El ambicioso proyecto de Cadillac para entrar a la Fórmula 1 en 2026 ha dado un paso monumental con una inversión multimillonaria en Carolina del Norte. La marca estadounidense, que busca consolidarse en la máxima categoría del automovilismo, está preparando nuevas instalaciones y su propio motor de F1. Y mientras avanzan en su plan, la gran pregunta es inevitable: ¿será este el destino ideal para Checo Pérez en el futuro?
Te puede interesar: Aconsejan a Cadillac firmar a Checo Pérez para 2026
La historia de Checo Pérez y Red Bull llega a su fin
Cadillac pone todo sobre la mesa con una inversión millonaria
En la agenda del Consejo Municipal de Concord para el 13 de febrero, Cadillac ha presentado una propuesta para recibir incentivos económicos que impulsen su expansión en el sector automovilístico. De acuerdo con la documentación oficial, la compañía invertirá entre 75 y 85 millones de dólares en bienes muebles para la creación de su unidad de potencia.
El documento menciona que la instalación en Carolina del Norte servirá como base para el desarrollo del motor de Cadillac F1, clave para que la marca pueda competir bajo su propio nombre a partir de 2028. Hasta entonces, el equipo utilizará motores Ferrari en sus primeros dos años dentro de la parrilla.
Además, se ha confirmado que la escudería contratará a 300 empleados en investigación y desarrollo, con sueldos que rondarán entre los 100,000 y 125,000 dólares anuales, lo que resalta la magnitud del proyecto.
Te puede interesar: ¡Checo Pérez lo pidió a gritos y Red Bull lo ignoró! Hugh Bird no será el ingeniero de Liam Lawson
¿Es Cadillac una opción real para Checo Pérez?
La inversión de Cadillac y su entrada a la Fórmula 1 han generado rumores sobre los posibles pilotos que podrían unirse al equipo en su primera temporada. Se ha mencionado que el equipo buscará a un piloto experimentado para guiar el proyecto, y Checo Pérez encaja perfectamente en ese perfil.
Pérez, quien aún no define su futuro tras salir de Red Bull al finalizar 2024 , ha mencionado que se tomará varios meses para evaluar sus opciones. Sin embargo, con el crecimiento del proyecto de Cadillac y la necesidad de contar con un líder en su alineación, las piezas parecen encajar a la perfección.
Por ahora, mientras Cadillac trabaja en sus nuevas instalaciones, las operaciones del equipo se llevarán a cabo en las sedes de General Motors utilizadas actualmente para NASCAR. El plan es que la construcción comience en 2025 y esté lista para su ocupación en 2027.
¿Será este el futuro equipo de Checo? Con el dinero y la ambición de Cadillac, todo es posible.