El equipo Cadillac sigue avanzando a toda velocidad rumbo a la parrilla de Fórmula 1 en 2026 y, aunque aún no han recibido la luz verde definitiva, ya están trabajando en su alineación de pilotos. Pero lo que más ha llamado la atención es que ya hay un claro favorito para ocupar uno de los asientos… ¿Es Checo Pérez ?
La historia de Checo Pérez y Red Bull llega a su fin
Te puede interesar: Confirman que ingeniero de Red Bull, perdió su trabajo justo con la salida de Sergio ‘Checo’ Pérez
¿Quién es el elegido por Cadillac?
Según Mario Andretti, leyenda del automovilismo y asesor de Cadillac, el piloto que tiene la ventaja en las negociaciones es el estadounidense Colton Herta, quien actualmente compite en IndyCar y ha tenido experiencia en pruebas con monoplazas de F1.
“Colton es un gran candidato. Ha demostrado su talento desde la Fórmula 3 y ha realizado pruebas de F1 con McLaren en Portimao. Sus informes han sido muy positivos”, reveló Andretti.
Herta, de 24 años, terminó subcampeón en IndyCar 2024, y aunque no logró el título, Andretti confía en que tiene todo lo necesario para destacar en la F1. Sin embargo, hay un gran obstáculo en su camino: su superlicencia.
Te puede interesar: ¿El peso de todo México? La brutal presión que Checo Pérez tuvo que soportar en Red Bull
¿Qué pasará con Checo Pérez?
Mientras Cadillac perfila su alineación, los rumores sobre Checo Pérez y su futuro en la Fórmula 1 siguen creciendo. Con su salida de Red Bull al final de la temporada pasada, el mexicano busca asegurar un asiento competitivo para 2026, y Cadillac parecía una opción viable.
Sin embargo, con Herta como prioridad y el equipo buscando a un segundo piloto con experiencia en la F1, ¿queda espacio para Checo en este proyecto?
El equipo de General Motors planea hacer oficial su alineación a mediados de 2025, por lo que todavía hay tiempo para que Pérez entre en la ecuación. Todo dependerá de si Cadillac busca un piloto con trayectoria en la F1 para complementar a Herta… y Checo encaja perfectamente en ese perfil.
¿Herta logrará su superlicencia a tiempo?
Uno de los grandes desafíos para Herta es cumplir con los 40 puntos necesarios para obtener su superlicencia de la FIA. Actualmente, el estadounidense tiene 32 puntos, por lo que deberá terminar entre los cinco primeros de la IndyCar 2025 o sumar puntos extra participando en sesiones de práctica libre en la Fórmula 1.
Mientras el tiempo avanza, Cadillac sigue analizando opciones. ¿Checo Pérez aún tiene oportunidad de unirse a este equipo o su destino en la F1 apunta a otro lugar?