En 2017 el Paris Saint Germain dio el golpe en el mercado de fichajes más abultado de la historia en ese entonces. Pagó la cláusula de rescisión de contrato del brasileño Neymar, uno de los mejores jugadores del club azulgrana, y lo llevó al Parque de los Príncipes por 222 millones de euros.
Este miércoles, el prestigioso diario francés L’Equipe, ha informado que el jugador llegó al PSG con una fractura en el pie derecho, lo que explicaría las innumerables lesiones que sufrió a lo largo de su estadía en el club de la capital francesa.
Resumen: México 2-0 Honduras | Global: 2-2 | Penales 4-2 | Cuartos de Final CONCACAF Nations League
Neymar sufría de una fractura por estrés en el quinto metatarsiano, de acuerdo a algunas fuentes españolas cercanas al jugador citadas por el diario.
Esos señalamientos hacen sentido cuando volteamos a ver los números. Durante las seis temporadas que estuvo en el club parisino, el delantero disputó menos de la mitad de los partidos por diversas y numerosas lesiones, tres de ellas en el pie derecho: dos fracturas en el quinto metatarsiano (febrero de 2018 y enero de 2019) y una operación de tobillo en marzo de 2023.
Te puede interesar: CONMEBOL lanza comunicado sobre la violencia en el Brasil vs Argentina
¿Qué dicen los médicos cercanos al caso?
Un antiguo traumatólogo de las selección de Francia señaló durante esta investigación que, si la fractura por estrés se detectó durante la revisión médica a su llegada en 2017, se podía haber estudiado una operación o una inmovilización durante varios meses.
Te puede interesar: Lionel Messi alzó la voz y pide terminar con la violencia de los brasileños sobre los argentinos
Este médico, que pidió a L’Equipe no revelar su identidad, recuerda que las dos fracturas de 2018 y 2019 fueron de carácter traumático y tuvieron lugar tras duelos con rivales en los que Neymar fue desequilibrado cuando apoyaba el pie derecho.
Añade que no hay una explicación única para las lesiones en la zona, sino que puede haber múltiples factores, como la morfología y la constitución física del jugador o su estilo de juego basado en los regates con apoyos dinámicos.