Se cumplen 29 años del accidente mortal de Ayrton Senna

Este 1 de mayo se cumplen 29 años de la muerte del tres veces campeón del mundo de la Fórmula 1 el brasileño Ayrton Senna que falleció en el GP de San Marino

Fernando Campos
AUTOMOVILISMO
Ayrton Senna

Este 1 de mayo se cumplen 29 años de la muerte del tres veces campeón del mundo y uno de los pilotos más mítico en la historia de la Fórmula Uno el brasileño Ayrton Senna.

Senna conducía a más de 305 kilómetros por hora en el Gran Premio de San Marino de 1994 chocando en la curva de Tamburello, en el Autódromo Enzo e Dino Ferrari, lo que le generó una fatal herida en la cabeza que le causó la muerte.

Te puede interesar: Checo Pérez aspira a ser campeón mundial en la Fórmula 1

Las terribles imágenes después de golpear el muro y cuando las asistencias médicas lo atendían hasta el momento que el helicóptero se llevara su cuerpo, no se olvidaran para todos los aficionados de la Fórmula Uno, y en todo Brasil donde Ayrton era y es todo un ídolo al mismo nivel de sus astros jugadores de futbol.

Su cuerpo, inmóvil, con la cabeza apoyada en uno de los lados de su auto hecho pedazos, ya avisaban lo peor. Sid Watkins, el médico de la F1, y sus ayudantes trabajaron para sacarlo del coche en lo que se recuerdan como unos minutos eternos. Y ya tirado en el piso, le atendieron donde los aficionados esperaban un milagro que no ocurrió.

Accidente de Ayrton Senna

Las imágenes del accidente parecen dejar claro que aquello no fue un fallo humano. No se salía de aquella curva de forma tan frontal sin quererlo. Y menos, siendo Ayrton Senna.

Te puede interesar: Checo Pérez critica a los organizadores de la Fórmula Uno

Hay varias teorías sobre el accidente. Una apunta a la pérdida por parte del coche del efecto suelo, un pinchazo de una rueda, o posiblemente el fallo de una columna de dirección, que le impidió girar. Lo cierto es que su accidente mortal sirvieron para que se hicieran cambios en la seguridad que han ayudado en la categoría en todos estos años.

Ayrton Senna, tres veces campeón de la Fórmula 1

El piloto brasileño es considerado uno de los pilotos más dominantes de la máxima categoría del automovilismo, Senna participó en las escuderías Toleman, Lotus, McLaren y Williams entre 1984 y 1994.

Fue campeón mundial de 1988, 1990 y 1991. También es considerado como uno de los mejores pilotos en pista mojada, gracias a sus actuaciones en el GP de Mónaco 1984, GP de Portugal 1985 y el GP de Europa 1993.

¡Noticias deportivas de hoy, sigue a TV Azteca Deportes en Google News!
DISFRUTA LA SEÑAL DE TV AZTECA
×