Comisión de Árbitros revela avances en su reestructuración en pleno Clausura 2025

La Comisión de Árbitros anunció mejoras y cambios en el proceso de mejora en el cual se encuentra actualmente, la cual fue aprobada en la Asamblea de Socios.

Eduardo Camarena
Liga MX
Cambios en la Comisión de Árbitros
Crédito: Mexsport

La Comisión de Árbitros se encuentra en un proceso de mejora continua y este viernes de febrero de 2025, informó que se están tomando relevantes decisiones que van a significar avances significaticos en los principales ejes de la estructura, en donde se priorizan el tecnológico y el administrativo.

Te puede interesar: VIDEO: Jugador del Mazatlán cayó noqueado tras un FUERTE choque de cabezas

Los avances en el proceso de reestructura en la Comisión de Árbitros

  • La búsqueda de mejoras tecnológicas para sumar a la justicia deportiva en la Liga BBVA MX con los estándares mundiales.
  • La implementación y operación del VAR Centralizado en Toluca.
  • La actualización de la tecnología y capacitación constante de los VAR y AVAR en el manejo de las herramientas semiautomáticas.
  • La redefinición de la estructura organizacional, encabezada ahora por un director general, con el apoyo de cuatro direcciones y subdirecciones, integrando además el área de nutrición, psicología y desarrollo humano y con la activación de un Comité Evaluador del Arbitraje, integrado por un ex árbitro, Diego Montaño, el ex DT, Miguel España, y el ex jugador, Luis Fuentes.

Te puede interesar: ¡Ya llovió! La última vez que América derrotó a los Pumas en Ciudad Universitaria

Los beneficios de la reestructuración en la Comisión de Árbitros

  • Promover la claridad y transparencia en todos los procesos.
  • Asegurar la justicia deportiva en el futbol mexicano.
  • Garantizar seguridad económica a los árbitros.
  • Proporcionar las herramientas necesarias para tomar mejores decisiones en las evaluaciones y designaciones de los árbitros, a través de un método que considere pesos y contrapesos, con procedimientos claros y documentados.
  • Posicionar a los árbitros en los más altos niveles del escenario internacional.

Finalmente, en cuanto a los clubes de la Liga BBVA MX, se busca garantizar la apertura de puertas y la transparencia de todas las jugadas en las que exista duda o se requiera una explicación detallada.

Asimismo, los colegiados también contarán con algunos beneficios, ya que recibirán instrucción y capacitación para mejorar los procesos con el objetivo de reducir los errores humanos, lo cual tendrá como objetivo final tener un mejor espectáculo en los estadios.

Te puede interesar. Detalles de la reunión entre Chivas y la Comisión de Árbitros

¡Noticias deportivas de hoy, sigue a TV Azteca Deportes en Google News!
DISFRUTA LA SEÑAL DE TV AZTECA
×