La reputación de una Selección como la de Argentina –que cuenta con dos campeonatos del mundo y el orgullo de haber contado con varios de los mejores futbolistas de todos los tiempos- puede sugerir que son escasos los tropiezos que ha sufrido en sus primeros partidos de las Copas del Mundo. Nada más alejado de la realidad.
Con su derrota 2-1 frente a Arabia Saudita, la albiceleste suma seis en el duelo con el que inicia su participación en la máxima justa del futbol.
La Selección Mexicana en Alemania 2006 | Memorias Mundialistas
Te puede interesar: Ochoa es el segundo portero en atajar un penal para México en Mundial
Repasamos como le fue a la Argentina
Italia 1934
Un Mundial que se llevó a cabo sin fase de grupos. Cada duelo de los Octavos de final fue ‘a matar o morir’. Argentina se enfrentó –en el Stadio del Littorale, actual hogar del Bologna de la Serie A- a Suecia. Los europeos perdían 2-1, pero remontaron, ganaron 3-2 y eliminaron a una escuadra argentina que contaba sólo con dos jugadores profesionales: Alfredo Devincenzi y Arcadio López.
Suecia 1958
Argentina se ubicó en el Grupo 1 y abrió con un adverso 1-3 frente a Alemania Federal en el Estadio de Malmó. Posteriormente, se impuso 3-1 a Irlanda del Norte y culminó última, tras caer, de manera estrepitosa, 6-1 contra Checoslovaquia.
Alemania 1974
Grupo 4. Inaugurado con un Polonia 3-2 Argentina, en el Neckarstadion, actual sede del Stuttgart de la Bundesliga. Un empate 1-1 ante Italia y un contundente 4-1 favorable contra Haití le dieron la posibilidad de disputar la segunda fase, también de grupos. Ahí, ubicados en el Sector A, los argentinos perdieron 4-0 con la Holanda de Johan Cruyff y 1-2 con una Selección brasileña en decadencia. Cerró su participación igualando a un tanto con Alemania Democrática.
España 1982
Argentina, que competía en el Grupo 3, perdió con Bélgica 0-1 en el Camp Nou. Se recuperó con sendos triunfos sobre Hungría (4-1) y El Salvador (2-0). Para la segunda etapa, que la ubicó en el Grupo C, la entonces campeona mundial sucumbió 1-2 ante Italia y 1-3 ante Brasil, comandado por Zico. No logró acceder a semifinales.
Te puede interesar: Se encienden las alarmas en Inglaterra por Harry Kane
Italia 1990
Quizá, el antecedente que más ilusiona a la afición. La acción del Grupo B se inauguró con un Argentina 0-1 Camerún, celebrado en el Giuseppe Meazza. Levantarse parecía complicado, pero a Diego Armando Maradona aún le quedaba gasolina y guio el triunfo 2-0 contra la Unión Soviética, además del empate 1-1 ante Rumania. La albiceleste clasificó como uno de los mejores terceros y entonces vino una digna etapa de eliminación directa.
Octavos de final: Brasil 0-1 Argentina
Cuartos de final: Argentina 0-0 Yugoslavia (3-2)
Semifinales: Argentina 1-1 Italia (4-3)
Final: Argentina 0-1 Alemania Federal.
Qatar 2022
Arabia Saudita dio la primera sorpresa del evento y se adjudicó una voltereta para celebrar un 2-1 contra la escuadra que dirige Lionel Scaloni. Ahora, con las selecciones de México y Polonia en el horizonte, Argentina no tiene margen de error.