¡Conoce las zonas de Quintana Roo que le dieron vida a Wakanda!

La película Black Panther: Wakanda Forever es un excelente referente para conocer un poco más de la cultura mexicana y de sus zonas arqueológicas mayas.

Por: Emma García | TV Azteca Digital
Películas
wakanda
Crédito: Buena Vista International

“Black Panther: Wakanda Forever” no solo ha resonado en los corazones de todos los mexicanos por sus referencias a la cultura maya y sus escenarios, sino que también marca un antes y un después en el cine al incorporar de manera innovadora elementos de la cultura mexicana con la narrativa de Marvel. La elección de Tulum como inspiración para el universo de “Wakanda” resalta la riqueza cultural de México.

Si bien la película no se grabó en locación, el equipo de Marvel cuenta con alta tecnología de animación que se utilizó para recrear los escenarios donde se habla del origen de “Namor”, el superhéroe que es interpretado por el mexicano Tenoch Huerta. En esta parte de la historia conocemos a “Záma”, una localidad en Yucatán actualmente conocida como Tulum.

Tom Holland desea hacer más películas de Spider-Man

[VIDEO] El actor de 27 años, Tom Holland, interpretó al arácnido en el Universo Cinematográfico Marvel (MCU), el cual lo dejó encantado y se identificó con él.

Así como se utilizó de inspiración Tulum, también tomaron como referencia el “Castillo del Mar”, más conocido como “Castillo de Tulum”, el cual es una fortaleza maya ubicada en la costa de Quintana Roo. Este sitio arqueológico no solo sirvió como fuente de inspiración para la recreación de escenarios en “Black Panther: Wakanda Forever”, si no que también representa un símbolo de la ingeniería y la arquitectura maya.

La presencia del “Castillo del Mar” en el filme no solo enriquece visualmente la trama, sino que también subraya la importancia cultural de estos monumentos para el pueblo mexicano.

En la actualidad, estos lugares se encuentran protegidos y son una de las mayores atracciones turísticas de Quintana Roo.

¿Dónde se encuentran estas zonas de Quintana Roo?

El encanto de Tulum no solo reside en su rica historia y su importancia arqueológica, sino también en su entorno natural, ofreciendo una combinación única entre historia y naturaleza.

Los vestigios arqueológicos se ubican dentro de la zona “amurallada” de Tulum, junto al “Parque Nacional Tulum”, el cual tiene una extensión de 664.32 hectáreas. Dicha zona alberga diversos ecosistemas como humedales, selva mediana, playas y cenotes, que son parte fundamental para el desarrollo de especies representativas de Yucatán.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Azteca 7 en Google News!
DISFRUTA LA SEÑAL DE TV AZTECA
×