Del videojuego a la vida real, estas son las diferencias entre los protagonistas de The Last of Us

La conexión entre Joel y Ellie trasciende formatos, mostrando cómo el vínculo humano evoluciona entre píxeles y pantalla.

Compartir
  •   Copiar enlace
ver fotos
En el videojuego, Ellie es una joven de 14 años que, tras perder a su madre, se convierte en huérfana y se une a Joel en su travesía por un mundo post-apocalíptico.
En el videojuego, Ellie es una joven de 14 años que, tras perder a su madre, se convierte en huérfana y se une a Joel en su travesía por un mundo post-apocalíptico.
Crédito: Sony Pictures Television
 En el videojuego, Joel es un hombre endurecido por la pérdida de su hija Sarah. Su relación con Ellie comienza como una misión, pero evoluciona hacia una profunda conexión paternal.
En el videojuego, Joel es un hombre endurecido por la pérdida de su hija Sarah. Su relación con Ellie comienza como una misión, pero evoluciona hacia una profunda conexión paternal.
Crédito: Sony Interactive Entertainment
La serie presenta a Pedro Pascal como Joel. Se exploran más sus traumas y su vulnerabilidad, especialmente a través de sus ataques de pánico, ofreciendo una visión más profunda de su personaje.
La serie presenta a Pedro Pascal como Joel. Se exploran más sus traumas y su vulnerabilidad, especialmente a través de sus ataques de pánico, ofreciendo una visión más profunda de su personaje.
Crédito: Sony Pictures Television
Mientras que en el videojuego Joel es más pragmático y menos expresivo emocionalmente, la serie permite una exploración más profunda de sus emociones y conflictos internos, especialmente en su relación con Ellie.
Mientras que en el videojuego Joel es más pragmático y menos expresivo emocionalmente, la serie permite una exploración más profunda de sus emociones y conflictos internos, especialmente en su relación con Ellie.
Crédito: Sony Interactive Entertainment
 La serie presenta a Bella Ramsey como Ellie, en esta la trama se inicia en 2003, adelantando la fecha del brote en comparación con el videojuego, que comienza en 2013.
La serie presenta a Bella Ramsey como Ellie, en esta la trama se inicia en 2003, adelantando la fecha del brote en comparación con el videojuego, que comienza en 2013.
Crédito: Sony Pictures Television
Mientras que en el videojuego Ellie es más independiente y a menudo toma la iniciativa, la serie profundiza más en su vulnerabilidad y en su necesidad de conexión emocional, especialmente al principio de la historia.
Mientras que en el videojuego Ellie es más independiente y a menudo toma la iniciativa, la serie profundiza más en su vulnerabilidad y en su necesidad de conexión emocional, especialmente al principio de la historia.
Crédito: Sony Interactive Entertainment
 La serie introduce cambios en la narrativa, como el protagonismo de Sarah al inicio, lo que permite una mayor conexión emocional con el personaje de Joel desde el principio.
La serie introduce cambios en la narrativa, como el protagonismo de Sarah al inicio, lo que permite una mayor conexión emocional con el personaje de Joel desde el principio.
Crédito: Sony Pictures Television
 En el videojuego, Joel es un líder natural, capaz de tomar decisiones difíciles.
En el videojuego, Joel es un líder natural, capaz de tomar decisiones difíciles.
Crédito: Sony Interactive Entertainment
Ashley Johnson, quien dio vida a Ellie en el videojuego, aparece en la serie interpretando a la madre de Ellie durante una escena de flashback, añadiendo profundidad al trasfondo del personaje.
Ashley Johnson, quien dio vida a Ellie en el videojuego, aparece en la serie interpretando a la madre de Ellie durante una escena de flashback, añadiendo profundidad al trasfondo del personaje.
Crédito: Sony Interactive Entertainment
La relación entre Ellie y Joel se desarrolla de manera similar en ambos formatos, pero la serie dedica más tiempo a mostrar su evolución, permitiendo una conexión más profunda con la audiencia.
La relación entre Ellie y Joel se desarrolla de manera similar en ambos formatos, pero la serie dedica más tiempo a mostrar su evolución, permitiendo una conexión más profunda con la audiencia.
Crédito: Sony Pictures Television
La representación de Joel en la serie se centra más en su relación con su hermano Tommy y su responsabilidad como protector de Ellie, mientras que en el videojuego su enfoque está más centrado en la misión y la supervivencia.
La representación de Joel en la serie se centra más en su relación con su hermano Tommy y su responsabilidad como protector de Ellie, mientras que en el videojuego su enfoque está más centrado en la misión y la supervivencia.
Crédito: Sony Pictures Television
A pesar de las diferencias en la narrativa y el desarrollo del personaje, tanto la serie como el videojuego muestran a Joel como un hombre que lucha con su pasado y busca redención a través de su relación con Ellie.
A pesar de las diferencias en la narrativa y el desarrollo del personaje, tanto la serie como el videojuego muestran a Joel como un hombre que lucha con su pasado y busca redención a través de su relación con Ellie.
Crédito: Sony Interactive Entertainment
En el videojuego, Ellie es conocida por su ingenio y su actitud desafiante. La serie mantiene estos rasgos, pero también muestra su vulnerabilidad y deseo de pertenencia, ofreciendo una representación más matizada.
En el videojuego, Ellie es conocida por su ingenio y su actitud desafiante. La serie mantiene estos rasgos, pero también muestra su vulnerabilidad y deseo de pertenencia, ofreciendo una representación más matizada.
Crédito: Sony Pictures Television
 La serie introduce cambios en la narrativa, como el protagonismo de Sarah, la hija de Joel, al inicio de la historia, lo que añade contexto emocional y establece las bases para la trama principal.
La serie introduce cambios en la narrativa, como el protagonismo de Sarah, la hija de Joel, al inicio de la historia, lo que añade contexto emocional y establece las bases para la trama principal.
Crédito: Sony Interactive Entertainment
 A pesar de las diferencias en la representación y algunos cambios narrativos, tanto la serie como el videojuego mantienen la esencia del personaje de Ellie, destacando su resiliencia y su ingenio.
A pesar de las diferencias en la representación y algunos cambios narrativos, tanto la serie como el videojuego mantienen la esencia del personaje de Ellie, destacando su resiliencia y su ingenio.
Crédito: Sony Pictures Television
La actuación de Pedro Pascal en la serie aporta una nueva dimensión al personaje de Joel, equilibrando la dureza con la vulnerabilidad, y ofreciendo una interpretación que complementa la de Troy Baker en el videojuego.
La actuación de Pedro Pascal en la serie aporta una nueva dimensión al personaje de Joel, equilibrando la dureza con la vulnerabilidad, y ofreciendo una interpretación que complementa la de Troy Baker en el videojuego.
Crédito: Sony Interactive Entertainment

Del videojuego a la vida real, estas son las diferencias entre los protagonistas de The Last of Us

The Last of Us es una historia ambientada en un mundo postapocalíptico devastado por una pandemia causada por un hongo mutado del género Cordyceps, que convierte a los humanos en criaturas agresivas y sin control. La trama sigue a Joel, un hombre marcado por la tragedia, y a Ellie, una adolescente que podría ser la clave para salvar a la humanidad debido a su inmunidad al hongo. Juntos emprenden un viaje peligroso a través de Estados Unidos, enfrentándose no solo a los infectados, sino también a otros sobrevivientes desesperados y moralmente ambiguos. A lo largo de esta travesía, su relación evoluciona de una fría alianza obligada a un profundo vínculo casi paternal, donde la lucha por la supervivencia se entrelaza con la redención, la pérdida, el amor y los dilemas éticos. Tanto en el videojuego como en la serie, The Last of Us se distingue por su narrativa intensa, personajes complejos y una exploración emocional de lo que significa ser humano en un mundo roto.

×