Las producciones más populares de Disney en México: Spider-Man y Tierra de Osos dominan la lista

La nueva serie de Spider-Man se mantiene como una de las más vistas en México y por eso nos preguntamos: ¿Cuáles son las producciones de Disney más populares?

Por: Matías Mena | TV Azteca Digital
Películas
Compartir
  •   Copiar enlace
ver fotos
Las producciones populares en México_ Spider-Man y Tierra de Oso.jpg
Si eres fanático del cine y las series, no puedes perderte esta selección de producciones que resultan ser las más vistas en Disney+ en México. Desde superhéroes icónicos hasta historias animadas que han marcado generaciones, esta galería te llevará a través de los títulos que están dominando la plataforma. | Crédito: Disney | Disney Pixar | Marvel Animation
Tu amigo y vecino Spider-Man.jpg
Peter Parker está de vuelta con una nueva serie animada donde veremos el recorrido que tiene que enfrentar para convertirse en un gran héroe. | Crédito: DisneyCrédito: Disney+ | Marvel Animation
Tu amigo y vecino Spider-Man 1.jpg
Esta serie es un homenaje a las historietas, pues adoptó un estilo visual nostálgico inspirado completamente en los comics originales de Spider-Man. | Crédito: DisneyCrédito: Disney+ | Marvel Animation
Tu amigo y vecino Spider-Man 2.jpg
Aunque la serie nos cuenta los orígenes de Peter Parker, introduce personajes renovados, como Harry Osborn y Nico Minoru. Además, la trama se aleja del UCM y se centra en la vida personal de Parker explorando temas como la ansiedad, la identidad y el equilibrio. | Crédito: DisneyCrédito: Disney+ | Marvel Animation
Entre paredes.jpg
Tras tener la peor cita de sus vidas, Marga y Martín se vuelven vecinos sin proponérselo, comenzando una aventura muy cercana. | Crédito: Disney
Entre paredes 1.jpg
La serie interpretada por Aislinn Derbez y Christian Vázquez fue grabada en la Ciudad de México y destaca la esencia de la ciudad. | Crédito: Disney
Entre paredes 2.jpg
Para Christian Vázquez, la trama va más allá del amor romántico, es una historia humana sobre los errores y el aprendizaje, para romper nuestros miedos y tomar riesgos. | Crédito: Disney
Tierra de Osos.jpg
En los bosques del noroeste americano vive un niño indio llamado Kenai, cuya vida sufre un giro inesperado cuando los Grandes Espíritus lo transforman en un oso, el animal que más odia. Kenai se hace amigo de un osezno llamado Koda y se propone recuperar su forma humana. | Crédito: Disney
Tierra de Osos 1.jpg
Originalmente, Koda no existía dentro de la historia. A Kenai lo acompañaría un Oso que iba a cumplir el papel de su hermano mayor, afortunadamente esto no fue así, pues, los guionistas pensaron que el personaje podría desarrollarse mejor si tenía que cuidar de alguien. | Crédito: Disney
Tierra de Osos 2.jpg
Durante la escena de la pesca, hay un pequeño guio a ‘Buscando a Nemo’, pues brevemente podemos ver en pantalla a un pequeño pez payaso. | Crédito: Disney
La propuesta.jpg
Margaret (Sandra Bullock) es una poderosa y estricta editora de gran éxito de Nueva York que, por un problema con su visado, de repente se enfrenta a ser deportada a Canadá, su país de origen. Para evitarlo y poder mantener su visa en Estados Unidos, la astuta ejecutiva declara que está comprometida con su joven asistente Andrew (Ryan Reynolds), al que lleva torturando durante años. Andrew acepta participar en la farsa, pero con algunas condiciones. | Crédito: Buena Vista International
La propuesta 1.jpg
Cuando veas la película, presta atención al cabello de Sandra Bullock, pues este cambia de manera simbólica. Al inicio, su cabello está recogido en una coleta alta ajustada, reflejando su carácter rígido y controlador. Sin embargo, a medida que avanza la historia, ella y su cabellera cambian. | Crédito: Buena Vista International
La propuesta 2.jpg
Originalmente, los productores querían que en la película iba a la actriz Julia Roberts, sin embargo, ella rechazó el papel. | Crédito: Buena Vista International
Juego de gemelas.jpg
Hallie y Annie, dos gemelas que se parecen como dos gotas de agua, fueron separadas poco después de nacer, a causa del divorcio de sus padres. Ninguna de las dos conoce la existencia de la otra, pero el destino hace que se encuentren por casualidad. | Crédito: Buena Vista International
Juego de gemelas 1.jpg
La película es una adaptación de la novela alemana de 1949, Las dos Carlotas, escrita por Erich Kästner y los nombres de Hallie y Annie vienen de las hijas de la directora Nancy Meyers y el productor Charles Shyer. | Crédito: Buena Vista International
Juego de gemelas 2.jpg
La divertida escena de la lagartija en la cabeza de Meredith, se hizo con una lagartija real, una de juguete y una de CGI. | Crédito: Buena Vista International
Entrenando a Papá.jpg
Joe Kingman, jugador de fútbol americano, es un hombre soltero, famoso y millonario que lleva una vida de ensueño. Pero todo cambió repentinamente cuando descubrió que tenía una hija de 7 años. | Crédito: Disney
Entrenando a Papá 1.jpg
La película nos muestra cómo una persona puede ayudarnos a sanar, sin importar si es más grande o pequeño que nosotros. | Crédito: Disney
Entrenando a Papá 2.jpg
En su momento, esta película no era una de las favoritas para triunfar con el público, por lo que costó solo 22 millones de dólares, pero logró recaudar 147 millones de dólares. | Crédito: Disney
Bichos, una aventura en miniatura.jpg
Flik, una hormiga cansada de seguir las reglas del grupo, decide abandonar la colonia en busca de un grupo de mercenarios que los defiendan. Por equivocación, Flik reclutará a una pandilla de artistas de circo. | Crédito: Disney Pixar
Bichos, una aventura en miniatura 1.jpg
La idea de esta película surgió de la película de Akira Jurosawa, ‘Los siete samuráis’. Al igual que el protagonista, Flirk emprende la búsqueda de héroes que les ayuden a defender su hogar. | Crédito: Disney Pixar
Bichos, una aventura en miniatura 2.jpg
El carrito del dueño del circo está hecho de unas cajas de galletas llamadas “Casey Jr”. Este es un guiño a Dumbo, ya que el tren del circo también se llamaba así. | Crédito: Disney Pixar
Deadpool & Wolverine.jpg
Wade Wilson deja atrás sus días como Deadpool, pero cuando su mundo natal se enfrenta a una amenaza existencial, Wade debe volver a vestirse y trabajar junto a Wolverine para evitarlo. | Crédito: Marvel Studios
Deadpool & Wolverine 2.jpg
El Wolverine pequeño que aparece en la película es una referencia a la estatura original que tenía el personaje en los cómics. Es una respuesta a los fans que piensan que las películas deben replicar de manera exacta los cómics.
Deadpool & Wolverine 1.jpg
Otro dato curioso, Ryan Reynolds tenía una playlist para película llamada “Loganpool”.
Avengers_ Endgame.jpg
Después de los eventos devastadores de ‘Vengadores: Infinity War’, el universo está en ruinas debido a las acciones de Thanos. Con la ayuda de los aliados que quedaron, los Vengadores deberán reunirse una vez más para intentar deshacer sus acciones y restaurar el orden en el universo de una vez por todas, sin importar cuáles sean las consecuencias. | Crédito: Buena Vista International
Avengers_ Endgame 1.jpg
El primer tráiler oficial de esta película fue el primer vídeo en la historia de YouTube en alcanzar 1 millón de “me gusta” en menos de cuatro horas. | Crédito: Buena Vista International
Avengers_ Endgame 2.jpg
Cuando Tony Stark llega a la Tierra y se reúne con el resto de los Vengadores tiene la misma conversación que cuando discutieron en La Era de Ultron (2015). Ya que él siempre quiso crear una armadura que defendiera al mundo. | Crédito: Buena Vista International

Las producciones más populares de Disney en México: Spider-Man y Tierra de Osos dominan la lista

Disney+ sigue siendo una de las plataformas de streaming más populares en México, con un catálogo que combina nostalgia, acción, comedia y animación para toda la familia. Desde clásicos animados hasta las películas más esperadas del Universo Cinematográfico de Marvel, estas producciones han conquistado a la audiencia y se han posicionado entre las más vistas del servicio.

×