La película de “La Pasión de Cristo” se estrenó en 2004 y es considerada una obra cinematográfica. Esta retrata las últimas doce horas de la vida de Jesucristo, desde la agonía en Getsemaní hasta su crucifixión y muerte. Fue dirigida por Mel Gibson y ha sido elogiada y criticada por su representación detallada y gráfica de estos eventos. A continuación exploramos cómo la cinta se alineó con los relatos bíblicos y las libertades artísticas que se tomó la producción.
¿Qué tan fiel es la película de “La Pasión de Cristo” a la Biblia?
Gibson basó su guion principalmente en los evangelios del Nuevo Testamento, incorporando también elementos de las visiones de la beata Ana Catalina Emmerick. La película refleja con precisión varios aspectos narrados en las sagradas escrituras.
La interacción de Jesús, Pilatos y los líderes religiosos es representada de la manera más fiel posible a los evangelios. Por otro lado, los eventos donde ocurren las flagelaciones y la crucifixión, se basaron en los datos históricos que existen sobre estos castigos romanos. En este último detalle, hay quienes aseguran que hay algunas fallas, pues no se ubicaron correctamente los clavos en las manos de Jesús.
¿Cuáles son las libertades creativas que se tomó Mel Gibson en “La Pasión de Cristo” ?
Aunque la película buscó crear una representación auténtica, Mel Gibson no pudo evitar tornarse ciertas libertades creativas para causar un mayor impacto visual y emocional.
Un ejemplo de esto es la brutalidad con la que se retrata el sufrimiento físico de Jesús. La película muestra escenas bastante gráficas de violencia, que aunque es posible que sucediera de ese modo, no existe ninguna escritura que lo relate de dicha manera.
Algunos personajes y situaciones no aparecen explícitamente en los textos bíblicos, pero se tomaron directamente de las visiones de la beata Ana Catalina Emmerick. Estos se añadieron como aportación a la profundidad narrativa de la cinta, pero provocan que se alejara un poco de las fuentes canónicas.
¡No te pierdas “La Pasión de Cristo” el próximo domingo 13 de Abril a las 9:15 PM por Azteca 7!
También te puede interesar: Robert De Niro será homenajeado con la Palma de Oro honorífica en el Festival de Cannes 2025