‘Papá Por Siempre’ es un divertido clásico protagonizado por Robin Williams en los 90, sin duda sigue haciéndonos reír con sus locuras (y eso que no has leído los datos que te contaré). Y si te preguntabas dónde puedes ver esta icónica película, puede hacerlo este miércoles 27 de diciembre por Azteca 7.
Oscar 2023 | ¡Jamie Lee Curtis comparte lo que representa ser nominada!
Robin Williams fue uno de los más grandes genios de la actuación y si no me crees, sigue leyendo para conocer los datos curiosos y las anécdotas más divertidas de ‘Papá Por Accidente'.
7 datos curiosos de ‘Papá Por Siempre’
El look de la señora Doubtfire
Para crear el estilo e imagen de la señora Doubtfire, Robin Williams se inspiró en varias personas, entre ellas, Margaret Hamilton, pues tomó como referencia su nariz; Margaret Tatcher, de quien tomó la barbilla y la señora Lolly, la niñera que lo cuidó en su infancia, de la que retomó su estilo.
El maquillaje para ser la señora Doubtfire
En la película, Robin Williams se disfraza de la señora Doubtfire con una máscara, aunque la realidad es que para caracterizar al actor se necesitaban entre 4 y 5 horas por día, donde se utilizaban 8 piezas prostéticas.
Poniendo a prueba a la señora Doubtfire
Robin Williams quería estar seguro de que su disfraz era creíble, por lo que solía caminar por las calles de San Francisco y poner a prueba el disfraz por si alguien lo reconocía. Incluso, llegó a ir a una tienda para adultos a comprar algunos accesorios.
San Francisco, la ciudad que vio rodar la película
Como ya lo mencioné, la ciudad donde grabaron la película fue San Francisco, aunque inicialmente iba a ser grabada en Chicago, pero ya había dos programas televisivos grabándose ahí, por lo que Chris Columbus, director de la película, decidió hacerlo en San Francisco.
¡Patch Adams existió! Aquí te cuento la historia
De casa a monumento
Aunque fue grabada en parte en un estudio, la casa era real y después de que se estrenó la película, se convirtió en una especie de lugar turístico y se localiza entre Broadway y Steiner Street, Pacific Heights. Tras la muerte de Robin Williams, también fue usado como un monumento donde dejaban cartas, velas y demás regalos para el malogrado actor.
Óscar al Mejor Maquillaje
Para la entrega 66 de los Premios Óscar, en 1994, la película ganó una estatuilla dorada por el Mejor Maquillaje.
¡Los Baker se reunieron! Así fue el reencuentro de los actores de ‘Más Barato Por Docena’
Robin Williams: un experto de la improvisación
Cuando comenzaron la producción y rodaje de la película, Robin se le acercó al director Chris Columbus y le dijo:
Jefe, la forma en que me gusta trabajar, si te parece bien, es esta: te daré tres o cuatro tomas con guion y luego juguemos.
Por lo que gracias a ello, existen más de 900 cajas de rodaje de la película. Aunque salía del presupuesto, ver a Robin Williams improvisar, era un deleite para todos, pues sacaba reacciones genuinas de los demás actores (llegaron a grabar con 4 cámaras a la vez para recopilar las caras de todos).
La verdad, me hubiera gustado conocer a Robin Williams, su trabajo era y seguirá siendo maravilloso, por estas razones, no te pierdas este sábado 30 de marzo ‘Papá Por Siempre’ en el canal correcto, ¡Azteca 7!