¿Cómo se eligen a los ganadores de los Premios Oscar? Es más complicado de lo que pensabas

¿Alguna vez te has preguntado cómo se escogen a los ganadores del Oscar? Aquí te contamos cuál es el proceso que los miembros de la Academia siguen para elegir a los ganadores de la noche.

Por: Gabriela Reyes | TV Azteca Digital
Oscar 2025
Compartir
  •   Copiar enlace
Estatuilla de los Oscar

La primera edición de los premios Oscar se dio un 16 de mayo de 1929, y desde ese entonces se ha convertido en la premiación más grande y más importante de Hollywood y todos aquellos que trabajan en la industria cinematográfica, es por ello, que muchos tienen intriga sobre las curiosidades que hay detrás de los premios de La Academia.

Año con año celebramos a nuestras películas, actores y actrices preferidas para que ganen la tan preciada estatuilla , sin embargo, ¿alguna vez te has preguntado quiénes son los que escogen a los ganadores? ¿o cuál es su método de votación? No te preocupes, aquí te decimos todo lo que necesitas saber para que este 02 de marzo te veas como el cinéfilo más experto con tus amigos y familiares mientras ves la premiación de los Oscars 2025 en vivo, obviamente por Azteca 7.

Oscars 2025: Análisis de las nominaciones, ¿quién tiene más chances de ganar?

[VIDEO] ¡Linet Puente y Pamela Cortés nos cuentan sus predicciones, análisis y favoritos de las nominaciones a los Oscars 2025!

¿Quiénes son los miembros de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas?

Si pensabas que los que votaban para dar a conocer lo mejor del cine eran alrededor de 20 personas tienes que saber que estás muy equivocado, pues el total de personas que participan dentro de la Academia son alrededor de 10 mil personas, y cada uno de ellos es un profesional de la industria cinematográfica.

Cada uno de estos miembros se dividen en 17 grupos o ramas, de las cuales 14 de ellas representan cada una de las categorías de los Oscar: actores, directores de fotografía, directores, editores, maquilladores, músicos, productores, diseñadores de producción y de vestuario, escritores, trabajadores de efectos especiales, sonido y los documentaristas y creadores de cortometrajes y animación.

Y si te estás preguntando ¿y las ramas restantes a qué se dedican? Pues ellos son los directores de casting, ejecutivos y personas de relaciones públicas, categorías que por lo menos hasta ahora no son representadas con un galardón.

Estos son los mexicanos que votan para elegir a los ganadores de los Oscars

Y así como hay cientos de personas que representan las diferentes funciones de todos los involucrados en la creación de películas, también hay cientos de miembros de La Academia que provienen de lugares diferentes, y sí también hay mexicanos en este comité, entre los que se encuentran:

  • Eiza González
  • Salma Hayek
  • Damián Alcázar
  • Eugenio Derbez
  • Kate del Castillo
  • Lila Avilés
  • Yalitza Aparicio
  • Diego Luna
  • Gael García
  • Guillermo del Toro

¿Cómo se escogen a los nominados y a los ganadores de un Oscar?

Como podrías imaginar, cada uno de los miembros vota solamente en la categoría sobre la que es experto, y da títulos para ser considerados en la nominación de Mejor Película. Aquellos que son parte de La Academia pero no tienen una categoría propia, solo dan sugerencias para la rúbrica ya mencionada.

La terna de Mejor Película es votada de forma preferencial, ¿qué quiere decir esto? si tú fueras parte de La Academia, tendrías que escribir las películas nominadas de la siguiente manera: primero la que quieres que gane y después la segunda opción, y así sucesivamente.

Si los demás miembros coinciden contigo y logran que un 50% de los votos sean para la misma película, en automático esa pasa a ser la ganadora de esta importante estatuilla.
Sin embargo si en la primera votación no obtiene ese porcentaje necesario, se mueven a la segunda opción hasta que por fin lleguen a un consenso en donde más de la mitad esté de acuerdo con la película ganadora.

Debido a la complejidad de la votación, la película ganadora suele ser no la que está en primer lugar, sino que se posicionó como segunda o tercera opción. ¿Será que por eso ha habido películas ganadoras de las que no encontramos explicación a su premio?

En el resto de las categorías se selecciona al ganador de una manera más común y simple: pues cada integrante tiene que votar por uno solo de los nominados y quien obtenga más votos es quien gana.

¿Cuáles son las películas nominadas a los Oscars 2025?

MEJOR PELÍCULA

  • Anora
  • El Brutalista
  • Un completo desconocido
  • Cónclave
  • Duna Parte 2
  • Emilia Pérez
  • I’m Still Here
  • Nickel Boys
  • La Sustancia
  • Wicked

MEJOR DIRECTOR

  • Anora - Sean Baker
  • El Brutalista - Brady Corbet
  • Un completo desconocido - James Mangold
  • Emilia Pérez - Jacques Audiard
  • La Sustancia - Coraline Fergeat

MEJOR ACTOR

  • Adrien Brody - El Brutalista
  • Timotheé Chalamet - Un completo desconocido
  • Colman Domingo - Sing sing
  • Ralph Fiennes - Cónclave
  • Sebastian Stan - El Aprendiz

MEJOR ACTRIZ

  • Cynthia Erivo - Wicked
  • Karla Sofía Gascón - Emilia Pérez
  • Mikey Madison - Anora
  • Demi Moore - La Sustancia
  • Fernanda Torres - I’m still here

MEJOR ACTOR DE REPARTO

  • Yura Borisov - Anora
  • Kieran Culkin - Un dolor real
  • Edward Norton - Un completo desconocido
  • Guy Pearce - El Brutalista
  • Jeremy Strong - The Apprentice

MEJOR ACTRIZ DE REPARTO

  • Mónica Barbaro - Un completo desconocido
  • Ariana Grande - Wicked
  • Felicity Jones - El Brutalista
  • Isabella Rossellini - Cónclave
  • Zoe Saldaña - Emilia Pérez

MEJOR PELÍCULA ANIMADA

  • Flow
  • Intensamente 2
  • Memorias de un caracol
  • Wallace and Gromit
  • Robot Salvaje

MEJOR DISEÑO DE VESTUARIO

  • Un completo desconocido
  • Cónclave
  • Gladiador 2
  • Nosferatu
  • Wicked

MEJOR MAQUILLAJE Y PEINADO

  • Un hombre diferente
  • Emilia Pérez
  • Nosferatu
  • La Sustancia
  • Wicked

MEJOR GUION ORIGINAL

  • El Brutalista
  • Anora
  • Un dolor real
  • La Sustancia
  • Septiembre 5

MEJOR CORTOMETRAJE

  • A Lien
  • Anuja
  • I’m not a robot
  • The Last ranger
  • The man who could not remain silent

MEJOR CORTOMETRAJE DE ANIMACIÓN

  • Beautiful Men
  • In the shadow of the cypress
  • Magic Candies
  • Wander to wonder
  • Yuck!

MEJOR GUION ADAPTADO

  • Un completo desconocido
  • Cónclave
  • Emilia Pérez
  • Nickel Boys
  • Sin Sing

MEJOR CANCIÓN ORIGINAL

  • ‘El Mal’ - Emilia Pérez
  • ‘The Journey’ - The Six Triple Eight
  • ‘Like a bird’ - Sing Sing
  • ‘Mi Camino’ - Emilia Pérez
  • ‘Never too late’ - Elton John: Never Too Late

MEJOR DOCUMENTAL

  • Black box diaries
  • No other land
  • Porcelain war
  • Soundtrack to a coup d’etat
  • Sugarcane

MEJOR CORTOMETRAJE DOCUMENTAL

  • Death by numbers
  • I am ready, warden
  • Incident
  • Instruments of a beating heart
  • The only girl in the orchesta

MEJOR PELÍCULA INTERNACIONAL

  • I’m still Here
  • The girl with the needle
  • Emilia Pérez
  • The seed of the sacred fig
  • Flow

MEJOR DISEÑO DE PRODUCCIÓN

  • El Brutalista
  • Cónclave
  • Duna Parte 2
  • Nosferatu
  • Wicked

MEJOR MONTAJE

  • Anora
  • El brutalista
  • Cónclave
  • Emilia Pérez
  • Wicked

MEJOR SONIDO

  • Un completo desconocido
  • Duna Parte 2
  • Emilia Pérez
  • Wicked
  • Robot Salvaje

MEJORES EFECTOS VISUALES

  • Alien: Romulus
  • Better Man
  • Duna Parte 2
  • El Planeta de los Simios: Nuevo reino
  • Wicked

MEJOR CINEMATOGRAFÍA

  • El Brutalista
  • Duna Parte 2
  • Emilia Pérez
  • Maria
  • Nosferatu

¿Cuándo es la ceremonia de premiación de los Oscars 2025?

La entrega número 97 de los Premios Oscars, se llevará a cabo el próximo domingo 2 de marzo de 2025 en el Teatro Dolby, de Ovation Hollywood en Los Ángeles, California.. La ceremonia contará con la conducción estelar del comediante Conan O’Brien y presentadores como Selena Gómez y Oprah Winfrey.

¿En dónde ver en vivo los Oscars 2025?

La ceremonia de los Premios Oscar la podrás disfrutar totalmente EN VIVO y GRATIS a través de la pantalla de Azteca 7, donde podrás ver entrevistas exclusivas desde la alfombra roja con las grandes estrellas de Hollywood. Además, la emisión contará con las conducciones de nuestros especialistas de cine: Ricardo Casares, Linet Puente, Pamela Cortés y Javier Ibarreche, y recuerda utilizar el HT #ElOscarEsPara en redes sociales, ¿qué películas son tus favoritas a ganar?

¿Qué tal? ¿A ti te gustaría ser parte de esta importante ceremonia? ¿Cuáles serían las tres películas que pondrías en tu top 3 ?

¡Si quieres enterarte de todo sobre esta gran premiación, no olvides que el 02 de marzo conoceremos a los ganadores de los Oscars 2025!

DISFRUTA LA SEÑAL DE TV AZTECA
Galerías y Notas Azteca 7
×