La magia del cine, así le dieron vida a los animales en 'Peter Rabbit 2'

En ‘Peter Rabbit: Conejo en fuga’, Peter se aburre y viaja a la gran ciudad, donde conoce a muchos personajes de toda clase, ¿quiénes son estos personajes?

Por: Matías Mena | TV Azteca Digital
Platinum
Compartir
  •   Copiar enlace
ver fotos
-note-platinum-web a00prabb-02.jpg
El director de la cinta, Will Gluck, dijo que una de las cosas más importantes en su película son los animales.
2.jpg
Will Gluck quería que los animales se sintieran de la misma forma en la que se perciben en los cuentos de Beatrix Potter.
3.jpg
El director modificó unos cuantos de los personajes para que lucieran un poco más antropomórficos que en los libros de Beatrix Potter.
4.jpg
Will Gluck considera que hacer animales dentro de una película le permite crear desde cero y sin expectativas del público una personalidad.
5.jpg
Lo primero que se busca es que visualmente sean tiernos y agradables.
6.jpg
Se debe cuidar que las características humanas que se les da no parezcan aterradoras.
7.jpg
Se les da un toque de realismo para que sean congruentes con su entorno y los actores.
8.jpg
Una de las cosas más complicadas en el mundo de la animación es ponerle pelo a los personajes.
9.jpg
Lograr que el pelo luzca real necesita días para procesarse en una computadora.
10.jpg
La integración de personaje es algo muy importante, es lo que hace que el modelo de computadora parezca que realmente existe en el plano real.
11.jpg
Las voces que dan vida a los personajes son muy importantes, no cualquiera puede realizarlas.
12.jpg
Will Gluck quería que las voces les diera mucha vida y personalidad, sobre todo a Peter Rabbit.
13.jpg
En una entrevista dijo que buscaba que el personaje de Peter Rabbit tuviera muchos tonos, pues Peter es un personaje divertido, creativo y con mucha personalidad.
14.jpg
Los actores deben meterse mucho en el papel a la hora de interpretar a un personaje animado.
15.jpg
La mayoría de las veces los actores deben imitar los movimientos de un personaje para darle forma a la voz.
16.jpg
Margot Robbie, que hace una de las voces en inglés, dijo en una entrevista que se metió tanto en el papel, que desayunaba, comía y cenaba zanahorias.
17.jpg
En una película live action los animadores se deben adaptar a las escenas que hace el director con los actores.
18.jpg
Y los actores de doble deben adaptarse a los movimientos que ya crearon los animadores.
19.jpg
Los encargados de trabajar en las animaciones realizaron la película de Lego.
20.jpg
Los actores que están en escena tienen el trabajo de actuar con algo que todavía no está ahí.
21.jpg
Así que los encargados de los efectos visuales utilizan ‘dummies’.
22.jpg
Los ‘dummies’ que utilizan son de color verde o azul como las pantallas que usan para los efectos en películas.
23.jpg
Pueden ser personas, u objetos que hagan referencia al personaje.
24.jpg
En Peter Rabbit los dummies que más utilizaron eran en forma de conejo.
25.jpg
Para crear ciertos efectos se debieron crear herramientas para simular acciones.
26.jpg
Los actores de doblaje enviaron ejemplos de su voz para que los animadores pudieran visualizar las expresiones de los personajes.
27.jpg
En esta película los animales tuvieron que interactuar con más cosas y diferentes entornos.
28.jpg
¡No te pierda esta increíble película el 27 de abril!

La magia del cine, así le dieron vida a los animales en 'Peter Rabbit 2'

Thomas y Bea se casaron y ahora viven con Peter y su familia de conejos. Aburrido de la vida en el jardín, Peter se va a la gran ciudad, donde conoce a personajes sombríos y termina creando un caos para toda la familia.

×