La ola de memes e imágenes creadas a partir de Inteligencia Artificial, basadas en el estilo de ilustración del Studio Ghibli están causando gran revuelo en redes sociales, ya que el sueño de muchos fanáticos de poder verse como sus películas de anime favoritas se está volviendo real.
Además de que las ilustraciones tienen un toque tierno que está llegando incluso a cautivar al público sin conocimiento previo de este estilo. Pero no toda la conmoción por este fenómeno y viralidad es buena, pues el mismo maestro Hayao Miyazaki está en contra del uso de la Inteligencia Artificial para recrear piezas artísticas y aquí te contamos lo que él ha opinado sobre esta práctica.
¡Esta es la opinión Hayao Miyazaki sobre el uso de Inteligencia Artificial!
El cofundador de Studio Ghibli, el maestro ilustrador Hayo Miyazaki, externó su opinión sobre la viralización de imágenes con rasgos característicos de sus principales obras, como “El Castillo Vagabundo” o “El viaje de Chihiro”, las cuales son creadas a partir de Inteligencia Artificial.
Si bien, el artista sabe que vivimos en un mundo donde la tecnología nos está superando a pasos agigantados, está en contra de esta técnica, la cual en sus propias palabras carece de esencia.
No puedo ver estas cosas y encontrarlas interesantes. Quienquiera que las haya creado no tiene ni idea de lo que es el dolor. Me repugna profundamente.
Para el creador de “Mi Vecino Totoró" el arte es una forma de expresión plenamente humana, donde los sentimientos, emociones y sensaciones son plasmadas a partir de líneas, de imágenes, de ilustraciones que se juntan para formar una historia, por lo que al recrear esto con tecnología, la cual carece de las emociones que un ser humano puede impactar, se denotan como “vacías”, sin sentido y plagio.
¡No es un homenaje, es una burla!
En redes sociales ya son miles los internautas que buscan crear alguna imagen suya en esta técnica, comentando que es un homenaje al ilustrador; sin embargo, el mismo Hayo Miyazaki, ha declarado que esta no es más que una burla a su trabajo.
Desde la fundación en 1985 de Studio Ghibli, el artista ha desarrollado sus ilustraciones de forma artesanal, con tinta y papel, ya que él busca dejar el alma en cada una de sus obras, como él dice: “cada fotograma debe llevar la huella de una intención humana”.