La costa oeste de California se verá afectada por diversas tormentas, más específicamente por ríos atmosféricos, durante los primeros días de la semana que viene. Según Fox Weather, una conexión tropical generará lluvias y nieve más intensas, aunque con temperaturas más cálidas.
¿Los pulmones se pueden congelar por “cristalización térmica de la atmósfera”?
¿Cuándo habrá tormentas en la costa de California?
De acuerdo con el pronóstico, este viernes a la mañana una primera tormenta se alejaría de la costa oeste de California, mientras que una segunda tocaría tierra el domingo por la noche, en forma de río atmosférico. A su vez, podrían generarse otras dos durante el resto de la semana.
Te puede interesar: ¿Qué estados de EU se verán más afectados por El Niño?
Todo esto genera preocupación acerca de posibles inundaciones. Así lo indican las previsiones climáticas, que pronostican que aumenten los niveles de nieve y que las lluvias caigan sobre nieve fresca durante la semana que entra.
Good morning early risers! Good news: it's looking mostly dry for your AM commute. Bad news: for your PM commute...not so much. Here's an animation timing today's rainfall but in general expect showers around this afternoon and evening. #cawx pic.twitter.com/ECPyigqjSr
— NWS Bay Area 🌉 (@NWSBayArea) January 19, 2024
En ese sentido, puede que las lluvias de este fin de semana generen inundaciones en la costa y las cordilleras, extendiéndose desde el sur de Oregón hasta casi Los Ángeles.
Por otra parte, hay temor también acerca del deslizamiento de suelos. En tanto, la Oficina del Servicio Meteorológico Nacional de San Francisco planteó: “La instrumentación del USGS (Servicio Geológico de Estados Unidos) en toda el área de la Bahía de San Francisco indica que los suelos poco profundos en laderas empinadas se están acercando a la saturación”.
Es por esto que las precipitaciones pronosticadas pueden terminar produciendo deslizamientos de tierra poco profundos y generalizados.
¿Qué es un río atmosférico?
Según la explicación de un climatólogo de la Universidad de California en Los Ángeles, Daniel Swain, a National Geographic, para que se forme un río atmosférico, se necesitan: “una pluma de humedad realmente concentrada en la atmósfera y vientos fuertes y rápidos para desplazarla”.
Te puede interesar:
Así será la ciudad utópica que quieren construir en Solano, California
Por un lado, la humedad concentrada se genera a partir de los océanos cálidos que evaporan el agua en la atmósfera, y luego los vientos y las tormentas concentran ese vapor en columnas veloces de aire extrahúmedo.
Para ilustrar la potencia de estos fenómenos, National Geographic indicó que un río atmosférico medio fluye unas 25 veces más agua que en el río Mississippi, el más caudaloso de Norteamérica.