Día Mundial de la Salud. Un llamado global para cuidarnos mejor.

Día Mundial de la Salud. Una fecha impulsada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para generar conciencia sobre temas que afectan la salud global.

A Quien Corresponda
oms.png

Cada 7 de abril se conmemora el Día Mundial de la Salud, una fecha impulsada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para generar conciencia sobre temas prioritarios que afectan la salud global. Esta jornada, más allá de celebrarse, invita a reflexionar y actuar: ¿cómo estamos cuidando nuestra salud?, ¿qué medidas podemos tomar para prevenir enfermedades?, ¿y qué hacer cuando necesitamos atención médica?

¿Por qué se conmemora el Día Mundial de la Salud?

El Día Mundial de la Salud se celebra desde 1950 y marca el aniversario de la fundación de la Organización Mundial de la Salud, ocurrida el 7 de abril de 1948. Cada año se elige un tema que responde a los desafíos sanitarios más urgentes del momento. En años recientes, se han abordado tópicos como el acceso equitativo a los servicios de salud, la salud mental, el cambio climático y las enfermedades no transmisibles (World Health Organization, 2023).

La prevención es la mejor medicina

Gran parte de las enfermedades comunes pueden evitarse con acciones simples y consistentes. Estas son algunas medidas clave de prevención: la alimentación balanceada, una dieta equilibrada proporciona los nutrientes necesarios para que el cuerpo funcione correctamente, ayuda a fortalecer tu sistema inmunológico, mantener un peso saludable y ayuda a reducir el riesgo de enfermedades como la diabetes tipo 2, enfermedades cardíacas y algunos tipos de cáncer.

Al igual que la actividad física regular, el hacer ejercicio con frecuencia ayuda a mejorar la salud cardiovascular, fortalece los huesos y los músculos, al igual que ayuda a minorar el estrés, el mejorar el estado de ánimo y ayuda a prevenir enfermedades como la obesidad, la hipertensión, la osteoporosis y la depresión.

La salud mental es tan importante como la física, muchos de los trastornos y enfermedades mentales afectan el sueño, el apetito e incluso llegan a debilitar el sistema inmune. El cuidarse en este aspecto implica dormir bien, hablar sobre cómo nos sentimos, pedir ayuda cuando sea necesario y cultivar las relaciones positivas.

Y por último, la prevención de enfermedades infecciosas graves, es por eso que es importante el acudir a los chequeos médicos, debido a que estos permiten la detección de factores que pueden desencadenar una enfermedad, la detección temprana de estas, mejora las posibilidades de tratamiento efectivo y su recuperación.

Es por eso que existen programas de prevención de la salud, ¿cómo es que te pueden apoyar?

¿Para qué sirven los programas de prevención y promoción de la salud?

Los programas de prevención y promoción de la salud son estrategias organizadas por instituciones como la Secretaría de Salud, el IMSS y el ISSSTE para fomentar hábitos saludables, evitar enfermedades y mejorar la calidad de vida de la población.

Estos programas te ayudan a detectar riesgos de manera temprana, con enfermedades como diabetes, hipertensión y cáncer, fomentan estilos de vida saludables, a través de campañas educativas en escuelas, centros de trabajo y comunidades, facilitan el acceso a servicios básicos, como vacunación, planificación familiar y control prenatal y reducen la carga económica del sistema de salud, al evitar tratamientos costosos mediante la prevención.

En México, destacan iniciativas como PrevenIMSS, Juventud y Salud, Estrategia Nacional para la Prevención del Sobrepeso, la Obesidad y la Diabetes, entre otros.

¿Dónde acudir si necesito atención médica?

En México, el sistema de salud ofrece múltiples opciones para la atención, tanto preventiva como curativa. Entre ellas: Centros de Salud y Clínicas del IMSS o ISSSTE, líneas telefónicas de orientación médica y aplicaciones de salud digital.

En cada una de estas opciones se te dará la atención necesaria en caso de presentar algún síntoma o enfermedad, cabe destacar que esta atención puede ser gratuita, en caso de ser afiliado a la institución, en hospitales o clínicas privadas variará esto, debido a que llegan a cobrar por los servicios prestados.

Un llamado a la acción

La salud es un derecho humano y una responsabilidad compartida. En un mundo marcado por pandemias, crisis climáticas y desigualdades sociales, este día nos recuerda la importancia de fortalecer nuestros sistemas de salud y de adoptar una cultura del autocuidado.

Como ciudadanos, debemos informarnos, prevenir, y acudir a tiempo a los servicios de salud. Como comunidad global, debemos exigir políticas públicas que garanticen el acceso a una salud digna, universal y sostenible.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
Referencias

World Health Organization. (2023). World Health Day 2023. https://www.who.int/campaigns/world-health-day

Organización Mundial de la Salud. (2022). 10 consejos para tener una buena salud. https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/healthy-living

Secretaría de Salud de México. (2023). Programas de prevención y promoción de la salud. https://www.gob.mx/salud

Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). (2024). Servicios de salud preventiva. https://www.imss.gob.mx/salud-en-linea

¡Personajes de no creerse en el multiverso de Jezzini!

[VIDEO] ¿Cuál faltó? Según El Capi y el equipo de La Resolana, estos son los personajes que forman parte del multiverso de Jezzini... ¿Será que le atinó a todos?

  • Regional News
  • adn40
  • Mundo Sorprendente TV
  • Vida Plena TV
  • TV Azteca Internacional
×
×